El pasado viernes 9 de diciembre, abrió en Muelle de San Carlos, la primera etapa de la primera Zona Franca especializada para el sector Agroindustrial de Centroamérica.
La Zona Franca Muelle albergará inicialmente a seis empresas.
Se trata de Green Star Lab, Novamaq, Pressex Logistic, Pur Cacao, Nexxtrac y Kongelato, vinculadas a actividades de procesamiento de cacao, jengibre, cúrcuma, yuca y otras raíces, así como, servicios integrados de logística, productos de limpieza y mecánica de precisión de alta tecnología para el sector industrial.
Fabricio Ramírez, miembro de Junta Directiva de Zona Franca Muelle, detalló a Noticias Santa Clara que estas empresas generarán valor agregado para la Zona Norte.
Las empresas iniciarán labores a partir de 2023.
“Zona Franca Muelle representa la punta de lanza de lo que sin lugar a duda será el desencadenante de otros parques empresariales que se instalarán en el Corredor Logístico Nor-Caribe”, expresó.
Destacó que proyectos como el del Puesto Fronterizo Las Tablillas, la carretera Vuelta Kopper-Bajos de Chilamate, el Tren Eléctrico de Carga al Caribe (Telca), las políticas públicas y la ley para estimular la inversión fuera de la Gran Área Metropolitana, son claves para esta Zona Franca.
Ramírez destacó la buena actitud de la Municipalidad de San Carlos y Coopelesca, los cuales han sido aliados estratégicos; así como la Asada de Muelle, Bomberos de Costa Rica, Ministerio de Salud, Tecnológico de Costa Rica, Universidad Técnica Nacional, Instituto Nacional de Aprendizaje, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Ambiente y Energía y la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte, que han contribuido a que el proyecto se desarrolle con éxito.