• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primeros casos de gripe aviar se detectaron en pelícanos

Autoridades reiteran llamado a no acercarse, rescatar o manipular aves silvestres.

Por Karen Rivera
24/01/2023
en Nacionales
Primeros casos de gripe aviar se detectaron en pelícanos

Fotografía con fines ilustrativos.

FacebookWhatsApp

Este martes 24 de enero, el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) confirmó los primeros casos de Influenza Aviar en aves silvestres en territorio nacional.

Se trata específicamente de tres casos de Influenza Aviar Tipo A, Subtipo H5, detectada en el Pelecanus occidentalis o Pelicano Pardo, encontrados en Playa Cocles, en Puerto Viejo de Talamanca, provincia de Limón. 

De acuerdo con Senasa, las aves fueron trasladadas a un área de cuarentena y aclara que la situación no afecta la exportación de los productos avícolas, según el Código Sanitario para los Animales Terrestres.

Ante el hallazgo, Senasa intensificó la vigilancia epidemiológica en aves de traspatio, así como la capacitación sobre la enfermedad a personal involucrado en el manejo de aves silvestres, con el fin de lograr el reporte oportuno de casos sospechosos.  Además, implementó medidas sanitarias como la cuarentena, el rastreo y el control de las áreas cercanas al foco detectado.

En Norteamérica, Europa y los países de las costas de América Latina, producto de las migraciones de las aves silvestres, se ha detectado un aumento de los casos de Influenza Aviar desde el norte y hacia el sur, motivo por el cual, desde meses atrás, se viene trabajando, mediante una alianza público-privada, con todos los actores de la cadena de producción avícola, para que incrementen las medidas de bioseguridad. 

Para consultas o reportes se ha habilitado el número de WhatsApp: 8634-1489.

Las autoridades reiteran el llamado a mantener distancia con las aves silvestres, no tocarlas, no rescatarlas y no manipularlas.

Tags: Influenza AviarLimónServicio Nacional de Salud Animal (Senasa)

Relacionado Publicaciones

Productores prefieren semillas certificadas de frijol
Nacionales

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas
Nacionales

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas
Nacionales

Gobierno dice que solucionó 50 cuellos de botella más

25/01/2023
Plantas ornamentales ticas se exponen en Alemania
Nacionales

Plantas ornamentales ticas se exponen en Alemania

24/01/2023
CAI Nelson Mandela con 20 casos activos de COVID-19
Nacionales

COVID-19: Casos bajan, hospitalizaciones suben

23/01/2023
Rodrigo Chaves sobre fallo de Sala IV: “de manera clara nuestra ciudadanía ha cuestionado la legitimidad”
Nacionales

Otra baja en el Gobierno

23/01/2023

Últimas Noticias

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

30/01/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales

San Carlos: Concejo Municipal evalúa baja ejecución de presupuesto

30/01/2023
Productores prefieren semillas certificadas de frijol

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA