El proceso de indemnización de tierras indígenas avanza a paso firme, así lo dio a conocer el Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
Las primeras tres fincas que están en proceso avanzado de recuperación se ubican en el Territorio Indígena Cabagra, en Puntarenas; y, en Guatuso, de Alajuela.
En total, el Gobierno de la República destinó ₡3.200 millones para el inicio del proceso de indemnización y devolución de tierras a favor de las comunidades indígenas y la implementación del Plan Nacional de Recuperación de Territorios Indígenas.
Para Luis Diego Aguilar, presidente ejecutivo del Inder, el plan busca “saldar una deuda histórica” con los pueblos indígenas del país.
Randall Otárola, Viceministro de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, destacó la labor de la gestión gubernamental en la iniciativa.
“En los últimos años se ha hecho más que en los 40 anteriores”, manifestó.
Según detalló la institución, se ha realizado un riguroso proceso administrativo y evalúo con requisitos legales y técnicos.
Actualmente los expedientes de Cabagra y Guatuso se enviaron a la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas para la atención de consultas.
Esta será la primera vez en la historia nacional que a través de ese instrumento se devuelven tierras a las comunidades indígenas, las cuales no podrán vender o alquilar las propiedades que ahora pasarán a la administración de las Asociaciones de Desarrollo Integral de cada Territorio Indígena, mediante escritura pública.