La Procuraduría General de la República (PGR) emitió un criterio sobre la revaloración salarial efectuada por el Gobierno para los ministros y viceministros en la que señala «que la actuación se dio a derecho».
Según se informó vía comunicado «el documento PGR-OJ-102-2022, fechado 1 de agosto de 2022, responde a la consulta que realizó la diputada liberacionista, Paulina Ramírez, el pasado 23 de junio».
En el texto la procuradora adjunta, Yansi Arias, cita que «tras un extenso análisis de la situación se concluye que la revaloración hecha a los salarios de los jerarcas a través del Decreto Ejecutivo 43585-H-PLAN-MTSS, se apega a la normativa».
Añadió que el ajuste técnico de los salarios es «una revaloración»; y, no un incremento por costo de vida en el salario base.
La Procuraduría también resalta que la Autoridad Presupuestaria «es competente para aplicar revaloraciones salariales a los puestos excluidos del Régimen de Servicio Civil, tal como lo son los cargos de ministros y viceministros» .
Por su parte, el Gobierno de la República señaló estar «satisfecho con la resolución», pues, «muestra que se actuó conforme a derecho» .
Se justificó en que las revaloraciones salariales se dieron «con la intención de captar el mejor talento posible para trabajar en beneficio del país» .