• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Producción de palma aceitera de Costa Rica es libre de deforestación

El sector ganadero también persigue la declaratoria.

Por Karen Rivera
28/03/2022
en Nacionales
Producción de palma aceitera de Costa Rica es libre de deforestación
FacebookWhatsApp

El informe del Sistema de Monitoreo del Cambio de Uso y Cobertura de la Tierra en Paisajes Productivos (Mocupp) reveló una importante reducción del impacto ambiental de los cultivos de la piña y de palma africana, entre 2018 y 2019.

También dio a conocer los avances para declarar en el corto plazo la ganadería de Costa Rica como libre de deforestación.

De acuerdo con el estudio, la producción de palma aceitera, la cual cubre 73.941 hectáreas en el país, es libre de deforestación.

En el caso de la piña, se registran 65.442 hectáreas bajo uso con una pérdida de cobertura arbórea nacional atribuida a la expansión de tan solo 88 hectáreas en el último periodo de evaluación.

En el marco del mismo informe, se desarrolló la línea base del uso del suelo en pastos, lo que permitirá en el corto plazo, declarar la ganadería de Costa Rica como libre de deforestación.

«Ya sabemos que la ganadería costarricense se desarrolla de manera muy diferente a la de resto del mundo, pero queremos asegurarlo con datos. Mientras tanto, trabajamos con Inteco y Corfoga en el desarrollo de una norma, ganado bajo en carbono y libre de deforestación, la cual se apoyará en datos generados por Mocupp”, detalló el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado. 

Tras precisar que los paisajes productivos recogen la integración de agricultura, ganadería, conservación y urbanidad, el jerarca del sector agropecuario agregó que se ha determinado que la ganadería es el principal componente, pues los pastos representan 20% de la superficie del país. 

El cambio de uso del suelo de forestal a otros usos, en especial al agropecuario, está prohibido en la Ley Forestal 7.575.  

De hecho, desde la promulgación de dicha ley en 1996, el suelo de uso agropecuario se ha reducido en 13%; mientras, la cobertura forestal del país ha pasado de un 34% en 1977, a un 52%, en la actualidad.

Relacionado Publicaciones

CCSS recupera materiales valorizables
Nacionales

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”
Nacionales

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Consejos para adquirir créditos hipotecarios
Nacionales

Consejos para adquirir créditos hipotecarios

16/05/2022
Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos
Nacionales

Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos

16/05/2022
Costa Rica y Arabia Saudita estrechan relaciones
Nacionales

Costa Rica y Arabia Saudita estrechan relaciones

16/05/2022
Aresep exige transparencia a Recope
Nacionales

Aresep exige transparencia a Recope

15/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crece en béisbol

Los Chiles crece en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA