• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Producir más ganado bajaría precio de la carne

La Corporación Ganadera tiene claro que el país requiere de una mayor producción y un acceso a materias primas más competitivas para brindar al consumidor un producto a menor costo.

Por Gerardo Mora
14/11/2022
en Nacionales
Producir más ganado bajaría precio de la carne
FacebookWhatsApp

“La actividad ganadera mantiene un crecimiento sostenido con respecto al Censo Agropecuario 2014 que debe ser reforzado con el escalamiento de la tecnología NAMA (Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas por su acrónimo en inglés) a un mayor número de fincas”.

Así se desprende de un comunicado de prensa de la Corporación Ganadera (Corfoga), la cual recibe con satisfacción los resultados de la última Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) que señala un crecimiento del hato de 1.427.793 cabezas en 2020 a 1.626.727 cabezas en 2021.

“La producción de ganado presenta un crecimiento sostenido y para impulsarlo aún más se requiere de una política pública orientada a fortalecer el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y modernizar a la Corporación Ganadera mediante la reforma de su ley”, afirma el director ejecutivo Luis Diego Obando. 

Un esfuerzo en esta línea beneficiará a toda la cadena productiva bovina productores, industriales y consumidores, añadió Obando.

Noticias Santa Clara · Producción De Carne 01

“El sector ganadero nacional goza de buena salud, muestra una dinámica positiva, así lo reflejan las estadísticas: un hato en crecimiento, una adaptación al cambio climático, una menor huella ambiental, vinculación al mercado internacional, abastecimiento del consumo interno y además es el tercer sector agropecuario en valor agregado”, dijo, por su parte, Miguel Mena, presidente de la Junta Directiva de la Corporación.

Lo que se debe hacer es aprovechar la calidad del trabajo de los ganaderos costarricenses y apoyarlos para incrementar la producción en las fincas, ese apoyo debe venir desde un Ministerio de Agricultura y Ganadería fortalecido, añadió Mena.

Luis Diego Obando señala que Corfoga tiene la información, la experiencia y las ideas para incrementar la producción, partiendo del uso de la tecnología y procesos como la NAMA tal y como lo destacan funcionarios del programa de ganadería del MAG. Con la aplicación de la tecnología NAMA muchas fincas lograron evitar un aumento significativo en los costos de producción.

“La Corporación Ganadera tiene claro que el país requiere de una mayor producción, más tecnología en las fincas para aumentar rentabilidad, ofrecer mayor volumen a las industrias, un acceso a materias primas más competitivas y al consumidor un producto a menor costo, en una sinergia donde todo el país se vea beneficiado, social, económica y ambientalmente”, destacaron en el comunicado.

“El inventario animal y la producción de carne crecieron según las estadísticas INEC y de Corfoga, pero están haciendo falta herramientas para crecer más, por lo que instamos a las autoridades a creer en uno de los sectores agropecuarios más dinámicos de la economía nacional”, detallaron.

Tags: Carne de resCorfogaGanadoMinisterio de Agricultura y Ganadería

Relacionado Publicaciones

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?
Nacionales

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico
Nacionales

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos rendirá homenaje a sus fuerzas militares

25/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

22/05/2023
COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin
Nacionales

COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin

05/05/2023
Inicia veda en el Golfo de Nicoya
Nacionales

Micitt: mejoran herramienta para medir la madurez digital de las pymes en el país

04/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA