Este miércoles 16 de marzo, el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad de Costa Rica (UCR), liberaron tres nuevos materiales de papaya.
Se trata del Híbrido INTA-UCR-H39; y, dos variedades de polinización abierta, 95% hermafroditas, denominadas INTA-UCR 6514 y el INTA-UCR 1785 (Suerre).
Estas se caracterizan por disminuir los costos de producción, debido a que, a la hora de la siembra, solo se utiliza una planta y no se tiene que hacer ni sexado, ni raleo.
La distribución de la semilla se hará en pequeñas cantidades para que los agricultores puedan establecer una parcela productora.
También se les acompañará en el proceso de multiplicación y correcto manejo agronómico.
“Este es un aporte importante del INTA y de la UCR a la competitividad de las personas dedicadas al cultivo de papaya. El mejoramiento genético, puesto al servicio del sector, es parte del compromiso institucional y confiamos que estas nuevas opciones productivas representen una oportunidad de reactivación económica para quienes se dedican a esta actividad”, enfatizó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado.