El pasado jueves 1 de junio, quedaron registrados dos nuevos agroquímicos formulados, para uso en el suelo por parte del sector productor, gracias al nuevo Reglamento de Registro de Agroquímicos, firmado en diciembre de 2022; y, que empezó a regir a partir de febrero de 2023.
Se trata de un herbicida y un fungicida y son los primeros formulados que se registran en el país bajo la modalidad de homologación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Los productos estarán próximamente en el mercado nacional.
“A estos, se suman las dos primeras moléculas o Ingrediente Activos Grado Técnico (IAGT), ambos herbicidas, que fueron los primeros registrados este año bajo esta modalidad. A partir de los IAGT, las empresas iniciarán con el proceso de generar registros de plaguicidas formulados, los cuales pueden ser en mezcla y estas mezclas son novedosas para los productores”, detalla el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en su comunicación oficial.
“Por la modalidad de registro por homologación, existen otras moléculas en revisión, entre ellas un producto formulado que es un nematicida, así como dos ingredientes activos, uno que es un insecticida y el otro un fungicida”, añade el escrito.
“El proceso de construir este nuevo reglamento de registro ha sido un trabajo complejo… Con el fin de cumplir con el compromiso de modernizar los agroquímicos autorizados para su uso en el país, otorgándole competitividad a los productores, poniendo a su disposición moléculas que son efectivas para el control de plagas, son más amigables con el ambiente y con la salud humana. Resolvemos de esta forma una problemática que se arrastra por muchos años, fue algo que prometimos y lo estamos cumpliendo”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal.