• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Productores de la región solicitaron 217 permisos para realizar quemas agrícolas en un año

Por Redacción
20/12/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En la Región Huetar Norte, los permisos que más se tramitan son por la caña y la piña.

QUEMAN CAÑA

La época seca trae consigo mayores riesgos en cuanto al uso del fuego, por esa razón, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hace un llamado a todas aquellas personas físicas o jurídicas, que tengan necesidad de realizar quemas agrícolas controladas, para que se presenten a la Agencia de Extensión Agropecuaria (AEA), mas cercana a gestionar el respectivo permiso.

En el período comprendido entre mayo del 2017 a junio 2018, se tramitaron 1.343 solicitudes, permitiendo la Quema Agrícola Controlada en 59.340 hectáreas en todo el país.

De esa cantidad, 217 fueron solicitudes de productores de la región, esto comprende, 10.852 hectáreas, principalmente, de cultivos como la piña y la caña, así lo explicó Roberto Azofeifa, Jefe del Departamento de Producción Agroambiental.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/quemas-agricolas-01{/soundcloud}

Para tramitar el permiso, los interesados deben acudir a la Agencia de Extensión Agropecuaria más cercana a su finca, donde el funcionario del MAG, considerando factores como el tipo de cultivo, tiempos de cosecha y otros elementos propios de la actividad y las condiciones del clima, extenderá o negará el respectivo permiso, cuya vigencia es de 90 a 180 días naturales, según criterio técnico.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/quemas-agricolas-02{/soundcloud}

Quien realice una Quema Agrícola Controlada o utilice el fuego sin permiso, será responsable de los daños que pudieran causarse.

 

DANIELA QUESADA| 20 de Diciembre del 2018| 10:55 hrs. 

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina
Regionales

¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina

25/09/2023
IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas
Regionales

IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas

25/09/2023
Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor
Regionales

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA