• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Productores de la Zona Norte se capacitan en Innovación Tecnológica y prototipos

Por Redacción
07/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Con el objetivo de darle valor agregado a un nuevo producto.

valor

El pasado viernes 4 de mayo, productores de 12 organizaciones de la Región Huetar Norte se reunieron en el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) para degustar el primer prototipo del producto con valor agregado que han estado trabajando este año, para evaluarlo y mejorarlo.

En la primera fase de 3 talleres, las organizaciones se capacitaron en “Innovación Tecnológica” y en la segunda fase se están desarrollando los prototipos, a partir de este primer prototipo se trabajará el producto definitivo.

Al finalizar el programa, las organizaciones contarán con el prototipo de producto y el perfil avanzado de proyecto, lo que les permitirá gestionar los recursos para colocar el producto en el mercado. Así lo expresó Licda. Ana María Quirós Blanco coordinadora del evento.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/180504_001a{/soundcloud}

Algunas organizaciones que desarrollarán el prototipo de producto son las siguientes:

Nº

ORGANIZACIÓN

TRABAJA EN DAR VALOR AGREGADO A:

1

ASOPAABI

Frutas

2

CAC LOS CHILES

Frijoles

3

COOPECOCOTOUR

Agua de coco

4

COOPELACTEOS DEL NORTE-NORTE

Leche de búfala

5

FRUTAS DIDANO

Frutas

6

LA DORADA

Cacao

7

LÁCTEOS LILI

Leche

8

LÁCTEOS MUVA

Queso

9

SIBAELI

Cacao

10

SABOR DE ALTURA (SANVI)

Leche de cabra

11

POLLOS PAKO

Pollo

12

COOPECAPRINA

Leche de cabra

El Consejo Nacional de Producción contrató los servicios del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica, con el fin de implementar un programa de desarrollo de productos con 12 organizaciones de la región, lo anterior como parte de las acciones de promoción del Valor Agregado Agropecuario en la Región Huetar Norte.

Por parte del CITA, la directora del proyecto es la MSc. Carmela Velázquez Carrillo, la coordinadora es la Licda. Ana María Quirós Blanco y 8 investigadores trabajan directamente en el desarrollo de los prototipos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/180504_001a-1{/soundcloud}

Además, participan profesionales del Consejo Nacional de Producción y de diversas instituciones como Instituto de Desarrollo Rural (INDER), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia para el Desarrollo Productivo de la Zona Norte (ADEZN).

La contratación del CITA se realizó mediante la Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (FUNDEVI), por un total de 90 millones de colones provenientes de una transferencia del MAG al CNP, destinada al desarrollo del Centro Regional de Valor Agregado Agropecuario en la Huetar Norte.

Relacionado Publicaciones

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023
Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana
Regionales

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023
Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales
Regionales

Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023

Últimas Noticias

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023
¿Anda en busca de vivienda propia?

ExpoConstrucción 2023 llega con más 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años de aniversario

Mideplan celebró 60 años de aniversario

02/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA