- La UNED trae para este 2018, proyectos de acción social para trabajar con productores de la zona y estudiantes de diferentes escuelas de la región.
La Universidad Estatal a Distancia implementará en el mes de febrero seis proyectos de acción social, los cuales se desarrollarán en las comunidades de Upala, Pavón de Los Chiles y La Fortuna, estos consisten en capacitaciones para que los productores puedan cultivar de manera sostenible.
Mauricio Estrada, director de la UNED en Ciudad Quesada explica que estas capacitaciones permitirán que los productos de todos los agricultores sean de mayor calidad y además lograrán darle un respiro al ambiente.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/uned-sostenible{/soundcloud}
La UNED lleva con este ya cuatro años de realizar este tipo de proyectos.
Por otra parte la universidad incursionará en un proyecto de huertas escolares, donde se capacitarán en la región de Los Chiles a grupos de maestros para que luego la apliquen con sus estudiantes en las escuelas donde labora.
Estas escuelas son elegidas por tener grandes extensiones de terreno, esto facilita la construcción de huertas, expresa Mauricio Estrada.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/uned-sostenible-02{/soundcloud}
Los cursos son totalmente gratis desde los materiales que se utilizarán, hasta el instructor que impartirá las lecciones.
Los cursos inician en febrero y concluyen en octubre, cada 15 días se trabaja una mañana con los integrantes para enseñar todas las técnicas, entre ellas la preparación de abonos orgánicos, biofermentos, entre otros.
Para mayor información usted puede comunicarse al centro UNED al número: 2460 1318.