• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Productores de la zona realizarán Feria del Frijol en Ciudad Quesada

Por Redacción
04/04/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Quienes deseen adquirir el producto a granel pueden llevar su propia bolsa o recipiente, sin embargo, habrá frijoles empacados.

FRIJOLES FOTO

El próximo viernes 12 de abril se estará llevando a cabo la Feria del Frijol en el parque de Ciudad Quesada a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder), ente encargado de incentivar y distribuir las cosechas, busca promover la producción y venta del frijol local a precios accesibles.

El Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) La Palmera en Upala, será el proveedor del grano que se venderá en la actividad. Se estiman más de 20 quintales de producto para la venta rico en: calidad, frescura y al mejor precio.

Ricardo Rodríguez Bonilla, Director Regional del Inder, expresó que espera que esta actividad de mercadeo directa con los consumidores se vuelva una tradición anual, además, una oportunidad de tener un mayor ingreso y venta de producto.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/feria-frijol-01{/soundcloud}

En la zona existen seis Centros de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA), y se pretenden mejorar las condiciones de almacenamiento.

El Consejo Nacional de Producción (CNP), le compra a estas organizaciones cierta cantidad de frijol para cumplir con una cuota a beneficio de los Programas de Abastecimiento Institucional (PAI).

La Región Huetar Norte aporta un 60% de volumen de producción a nivel nacional, mencionó Rodríguez.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/feria-frijol-02{/soundcloud}

CEPROMA, nació a raíz de una de las problemáticas más importantes de la producción frijolera, la seguridad alimentaria en tiempos de escases.

En abril del año pasado el Concejo Nacional de Producción (CNP), activó el uso de semilla certificada de frijol con la selección de un grupo de 15 productores de Santa Rosa y Los Chiles.

Cabe destacar que, con el paso del Huracán Otto se produjo una considerable disminución en la producción del frijol. Recientemente el Fenómeno del Niño afectó a los agricultores del cantón de Los Chiles, bajando el rendimiento de su producción, sin embargo, fueron atendidos ejecutando un plan de emergencias ante el pronóstico de meses sin lluvia.

4 abril de 2019. | Karen Rivera Rojas.

noticias@radiosantaclara.cr

Relacionado Publicaciones

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado
Regionales

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua
Regionales

“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua

08/08/2022
Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias
Regionales

Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias

08/08/2022
Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte
Regionales

Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte

08/08/2022
Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911
Regionales

Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911

08/08/2022
San Carlos: Alfredo Córdoba presentó un nuevo presupuesto extraordinario
Regionales

Administración Municipal puede anular actos administrativos realizados por Alfredo Córdoba

08/08/2022

Últimas Noticias

Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022
Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA