• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Productores de piña tendrán nuevo manual técnico para la producción sostenible

Por Redacción
22/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp

 

  • Asociados de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña se capacitarán el próximo 24 de enero.

El próximo miércoles 24 de enero a partir de las dos de la tarde, los asociados de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de piña se capacitarán en el Hotel Tilajari, con el objetivo de difundir el nuevo Manual Técnico para la Producción Sostenible de Piña, que viene a sustituir, el sistema de Gestión Socio-Ambiental Piñero.

La idea de estas capacitaciones es informar a los productores los cambios que vienen en los procedimientos de las inspecciones y los beneficios que trae para ellos este nuevo manual, expresó Stephanie Rodríguez, coordinadora de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de piña.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/manual-pina-01{/soundcloud}

El manual se va dividir en 5 capítulos, en donde el primero incluye; El manejo de agua, sustancias peligrosas, agroquímicos, manejo de residuos ordinarios y especiales, todo lo que es la parte de protección ambiental, permisos, el manejo y conservación de suelos. 

El segundo capítulo es responsabilidad social, eso quiere decir, que va con la parte de las relaciones con la comunidad, trabajo con los adolescentes y dirección laboral.

El tercer capítulo es el de salud ocupacional.

El cuarto capítulo capacitación personal.

Y el quinto capítulo todo lo que es la parte del control operativo.

Con esto se busca informar de como va ser los métodos de inspección en las fincas y presentarles a los productores en lo que se basa el nuevo manual a diferencia del sistema de Gestión Socio-Ambiental Piñero que es, con el que se venía trabajando.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/manual-pina-02{/soundcloud}

El nuevo Manual Técnico para la Producción Sostenible de Piña viene a ser un beneficio para todos los productores, ya que el manual es el 90% del cumplimiento de la Legislación Nacional permitiendo a los productores tener una guía y entender con mayor facilidad todo lo que es el cumplimiento de la legislación.

1459170540 908178 1459171192 noticia normal

  

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA