- Asociados de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña se capacitarán el próximo 24 de enero.
El próximo miércoles 24 de enero a partir de las dos de la tarde, los asociados de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de piña se capacitarán en el Hotel Tilajari, con el objetivo de difundir el nuevo Manual Técnico para la Producción Sostenible de Piña, que viene a sustituir, el sistema de Gestión Socio-Ambiental Piñero.
La idea de estas capacitaciones es informar a los productores los cambios que vienen en los procedimientos de las inspecciones y los beneficios que trae para ellos este nuevo manual, expresó Stephanie Rodríguez, coordinadora de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de piña.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/manual-pina-01{/soundcloud}
El manual se va dividir en 5 capítulos, en donde el primero incluye; El manejo de agua, sustancias peligrosas, agroquímicos, manejo de residuos ordinarios y especiales, todo lo que es la parte de protección ambiental, permisos, el manejo y conservación de suelos.
El segundo capítulo es responsabilidad social, eso quiere decir, que va con la parte de las relaciones con la comunidad, trabajo con los adolescentes y dirección laboral.
El tercer capítulo es el de salud ocupacional.
El cuarto capítulo capacitación personal.
Y el quinto capítulo todo lo que es la parte del control operativo.
Con esto se busca informar de como va ser los métodos de inspección en las fincas y presentarles a los productores en lo que se basa el nuevo manual a diferencia del sistema de Gestión Socio-Ambiental Piñero que es, con el que se venía trabajando.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/manual-pina-02{/soundcloud}
El nuevo Manual Técnico para la Producción Sostenible de Piña viene a ser un beneficio para todos los productores, ya que el manual es el 90% del cumplimiento de la Legislación Nacional permitiendo a los productores tener una guía y entender con mayor facilidad todo lo que es el cumplimiento de la legislación.