• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Productores preocupados por Alianza del Pacífico

Representantes de UPA Nacional destacan que a 2022, las exportaciones agropecuarias alcanzaron un 37% del total país.

Por Karen Rivera
18/10/2022
en Regionales
Productores contarán con un agrónomo virtual
FacebookWhatsApp

El lunes 17 de octubre, el Concejo Municipal de San Carlos, recibió como invitados a Víctor Rodríguez y Guido Vargas, representantes de UPA Nacional, quienes expusieron una serie de temas ante los regidores y síndicos, con relación al sector agropecuario del cantón.

Según indicaron en su intervención, su mayor preocupación, como gremio, recae en el interés de que Costa Rica se convierta en parte de la conocida Alianza del Pacífico, la cual involucra a Perú, Chile, México y Colombia, países, los cuales consideran “potencialmente grandes”.

Para ellos, si esto procede, el sector agrícola se vería amenazado.

Su objetivo ante el Concejo Municipal, según Rodríguez y Vargas, es reunir voz y voto para pronunciarse en contra de la iniciativa ante el Poder Ejecutivo.

Noticias Santa Clara · CONCEJO AGROPECUARIO – 01

Entre los principales indicadores que expusieron es que el 47% de la superficie nacional está destinada a fincas agropecuarias, se trata de cerca de 1,5 millones de hectáreas.

Además, 93 mil fincas están dedicadas a la producción agropecuaria, lo cual se traduce en fuente de ingreso para más de 500 mil habitantes.

Leer más:  San Carlos: tajo en La Perla y puente en San Rafael en la mira de regidor

Por otro lado, el sector representa el 7% del total del Producto Interno Bruto (PIB); y, un 15% del PIB Ampliado.

De acuerdo con los representantes, las exportaciones agropecuarias en 2022 alcanzaron el 37% del total de exportaciones, en productos como banano, café, jugos, concentrados, aceites, raíces, tubérculos, lácteos y más.

Recalcaron que el crédito destinado al sector agro, llegó en diciembre de 2021, al 3%.

Noticias Santa Clara · CONCEJO AGROPECUARIO – 02

Rodríguez y Vargas coinciden en que la decisión del Gobierno de la República, de exponer al sector agropecuario a las fuerzas del mercado y no escuchar sus necesidades, “es inaceptable”.

Recalcaron que hay una serie de productos que tienen desgravación arancelaria gradual, lo cual les preocupa.

“Ustedes pueden ver lo que nos ha sucedido después de la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania”, expresó Rodríguez, con relación al alza de precios que experimentaron en insumos y materia prima.

La alcaldesa Karol Salas, se comprometió a apoyar a los productores y agricultores en su lucha.

Tags: Alianza del PacíficoConcejo Municipal de San CarlosSector agropecuarioUPA Nacional

Relacionado Publicaciones

Cachorro de manigordo regresó a su hábitat tras amputación de cola
Regionales

Cachorro de manigordo regresó a su hábitat tras amputación de cola

07/06/2023
Comunidades afectadas por mercurio son convocadas a reunión
Regionales

Convocan a vecinos de Cutris y Pocosol nuevamente a consulta comunal

07/06/2023
Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente
Regionales

Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente

07/06/2023
Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años
Iglesia Viva

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

07/06/2023
Caminos de Florencia y Pocosol serán intervenidos
Regionales

Maquinaria municipal reforzará labores en distritos de Venado, Cutris y Pocosol

06/06/2023
La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas
Regionales

La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas

06/06/2023

Últimas Noticias

Cachorro de manigordo regresó a su hábitat tras amputación de cola

Cachorro de manigordo regresó a su hábitat tras amputación de cola

07/06/2023
Comunidades afectadas por mercurio son convocadas a reunión

Convocan a vecinos de Cutris y Pocosol nuevamente a consulta comunal

07/06/2023
Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente

Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente

07/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA