Los vecinos de la comunidad de Los Naranjales, de Santa Rita, en el cantón de Río Cuarto, ya no deberán preocuparse por pérdidas en sus producciones gracias a una serie de trabajos realizados en materia de acceso.
Marlene Gómez y su esposo son parte de los beneficiados. Ambos tienen un pequeño negocio de producción de huevos de gallina en el que anteriormente perdían parte de su producción por los graves problemas de la ruta.
“Nosotros tenemos una granja avícola, que se llama ‘Huevos de Pastoreo Doña Gladys’; y, antes teníamos muchas pérdidas de producto por el mal estado de este camino, era muy difícil, porque se quebraban muchos huevos. Estamos muy complacidos y satisfechos por el trabajo que realizó el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder). Las pérdidas del producto ahora son mínimas”, señaló Gómez.
Esta familia lleva 20 años residiendo en la comunidad.
Los trabajos fueron coordinados por el Departamento de Infraestructura del Inder e incluyeron la colocación de alcantarillas, cabezales y labores en relastreo de superficie de ruedo por 1.7 kilómetros.
“Las labores realizadas en este sector incluyen la reactivación de los drenajes a lo largo del camino, pasos de alcantarilla y la conformación del camino. En la zona hay granjas avícolas, producción de piña y otros productos agropecuarios que se ven beneficiados”, añadió Ronny Baradín, funcionario de la Oficina de Desarrollo Territorial del Inder en Ciudad Quesada.
Este asentamiento se constituyó en 1997.
Son cerca de 150 habitantes de la comunidad, incluyendo niños, adultos y adultos mayores, los que se favorecen con la inversión; e indirectamente, otras localidades como Los Ángeles y San Gerardo.
Para este proyecto se destinó la suma de ₡84 millones, en coordinación con la Municipalidad de Río Cuarto para su ejecución; y, el aval del Consejo Territorial de Desarrollo Rural de San Carlos, Peñas Blancas, Río Cuarto.