- Entre los productos con alto potencial se encuentran: cítricos, cacao, yuca, café, ñampi, plantas ornamentales, quesos y carne.
A través del Departamento de Inteligencia Comercial de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) se realizan estudios que determinan las oportunidades que tiene el país para acercar a los productores a mercados internacionales.
Tal es el caso de un análisis reciente que consistió en un mapeo que concluyó la relevancia de una serie de productos y servicios con alto potencial a nivel país en Australia. Entre ellos: cítricos, cacao, yuca, café, ñampi, plantas ornamentales, quesos, carne, entre otros.
Si enfocamos la importancia que tiene para los productores de la Zona Norte el impulso internacional de estos productos, se podrían decir que tendrían mayor exposición en mercados internacionales gracias a que es una de las regiones más productivas a nivel nacional, así lo indicó, Juan Carlos Vindas Promotor Regional Huetar Norte de PROCOMER.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/productos-potencia-01{/soundcloud}
El estudio, abarca información de supermercados y cámaras de comercio local. Vindas indicó que, no solamente se ha identificado el mercado australiano, sino, otros destinos del mundo pero que es necesario trabajar de manera interinstitucional para motivar a los productores a cosechar, certificar y procesar productos de calidad.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/productos-potencia-02{/soundcloud}
Una de las principales limitaciones de los pequeños productores es la mala gestión empresarial y financiera de sus empresas, que cuando se acercan a buscar apoyo financiero les niegan la asistencia.
Miércoles 2 de enero de 2019.
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.