El Servicio de Crédito Rural, del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) mejoró sus condiciones en beneficio de los emprendedores y productores.
El anuncio lo realizó la Junta Directiva del Inder, en la sesión ordinaria #11, del pasado 14 de marzo.
“Esta era una deuda institucional de varios años y que al fin logramos cumplir. Nuestro objetivo final es mover la aguja del desarrollo rural y apoyar la reactivación económica de los Territorios Rurales”, dijo el presidente ejecutivo del Inder, Osvaldo Artavia.
Por su parte, Diana Castillo, funcionaria de la institución, añadió que la decisión se tomó tras identificar la alta demanda de financiamiento por parte del sector.
Entre los principales cambios, ahora todos los créditos brindados en el Inder, pasaron del 8% al 6% de interés anual fijo durante su vigencia.
Asimismo, se incluyen tasas diferenciadas para poblaciones vulnerables según la Ley 9.036, entre ellas: mujeres, jóvenes, minorías éticas, adultos mayores y personas con discapacidad. Se beneficiarán con una disminución del 2% en la tasa de interés de su crédito.
También se aplicarán tasas diferenciadas para actividades que incluyan buenas prácticas ambientales, arreglos de pago y para la rehabilitación producto de afectaciones climáticas.
El Inder también aumentó el tope de los créditos, que pasaron de ₡25 millones a ₡80 millones.
Se incluyó la posibilidad financiar estudios de preinversión para la realización de proyectos y se amplió el acceso al crédito, explicó Castillo.
Cualquier persona física o jurídica, sin fines de lucro, que trabaje y habite cualquiera de los Territorios Rurales puede solicitar financiamiento por medio del Inder.
En el caso de la Región de Desarrollo Huetar Norte y Oficina de Desarrollo Territorial Ciudad Quesada, la misma se ubica en Barrio San Roque, del Super San Roque 100 metros Este, 100 metros Norte y 50 metros Este.
Para asesoría puede llamar al 2460-2345 o 2460-4276.