Luis Villegas, en el trombón; Max Céspedes y Jessica Arrieta, en la flauta; Emmanuel Castillo, en el saxofón; Alberto Obando, Maikol Huertas, Marco Salas y Keilyn Mora, en la percusión; Raquel Marín, en el clarinete; Víctor Gómez, Esteban Barrantes, Emanuel Cortés y Carlos Herrera, en la trompeta; Mauricio Murillo, en la tuba; Giovanni Arce, en la voz de tenor; Ignacio González, en la voz de alto; Luis Cano, en la voz de soprano; y, Ronald Solís, como director, conforman la más reciente agrupación musical de la Zona Norte.
Se trata de “La Gran Cimarrona”, un proyecto de educadores de San Carlos, el cual busca “llevar alegría por medio de la música a estudiantes y comunidades, que por diversas razones no tienen oportunidades de contar con estos espacios”, según detalló el Ministerio de Educación Pública (MEP) en una comunicación oficial.
Ronald Solís, asesor de educación musical de la Dirección Regional Estudiantil, mencionó que hace más de 15 años, la asesoría contaba con un grupo denominado: “La Gran Orquesta”, a través del cual obtuvieron gran aceptación.
En el caso de “La Gran Cimarrona”, esta espera llevar su música a centros educativos alejados, con la intención de convivir y fomentar la interculturalidad.
Su primera visita fue a El Concho, en el distrito de Pocosol.
“Entender la realidad de otros docentes nos hace más solidarios”, manifestó Solís tras compartir el talento de la agrupación con menores de zonas alejadas.
Los docentes realizan las actividades en horario escolar, siempre teniendo la previsión de no afectar a sus centros educativos.