El Programa de Desarrollo Sostenible de la Pesca y Acuicultura en Costa Rica podría recibir un impulso de ₡48.400 millones, gracias a su inclusión en el Presupuesto Extraordinario 2022.
El Poder Ejecutivo acordó, bajo el expediente 22.919, girar dichos recursos para la ejecución del programa.
Esta se trata de una iniciativa orientada a la reactivación y apoyo de las zonas pesqueras, así como al aprovechamiento responsable de los recursos del mar.
Los recursos serían financiados por el Banco Mundial y se ejecutarían entre 2022 y 2027.
El programa está dirigido a beneficiar a familias que dependen principalmente de la pesca y la acuicultura e indirectamente a las entidades que interactúan con el sector.
Entre sus objetivos destaca fortalecer las capacidades empresariales y organizativas para grupos de pescadores, acuicultores y las áreas marinas de pesca responsable; y, dar prioridad a la recuperación de los recursos pesqueros del país y su potencial para impulsar el crecimiento económico en las costas.
Además, generar más oportunidades de desarrollo socioeconómico, empleos de calidad y mantenimiento de los medios de vida en las comunidades costeras y acuícolas.
“El propósito es modernizar el modelo de pesca y acuicultura en Costa Rica”, señaló el presidente ejecutivo del Instituto de Pesca y Acuicultura, Daniel Carrasco.
“Es traer luz a la oscuridad en la que estos sectores han vivido en los últimos veinte años”, expresó.