Fiserv, un proveedor global líder de soluciones de tecnología de pagos y servicios financieros, hizo el anuncio oficial de la sétima edición del evento Programathon®.
Este año la actividad tendrá el objetivo de ayudar a las empresas y organizaciones costarricenses que se hayan visto afectadas por la pandemia del COVID-19.
Los estudiantes y profesionales de Tecnologías de la Información (TI) pondrán a prueba su talento y creatividad para diseñar una aplicación web o móvil para ayudar a una micro, pequeña o mediana empresa a recuperarse y promover su impacto económico, social, ambiental, educativo o de salud, manifestó Luis diego Arguello, director de Programathon 2020.
Por primera vez, este 2020 en lugar de un solo evento, Programathon se celebrará en tres etapas: dos etapas virtuales y una etapa final presencial.
Los equipos tendrán la oportunidad de proponer la empresa u organización que quieren beneficiar con su aplicación.
La presentación de propuestas iniciaron en setiembre. Los especialistas de Fiserv analizarán las propuestas recibidas y seleccionarán 20 equipos que avanzarán a la segunda fase.
Durante la semifinal, los equipos seleccionados tendrán hasta el 23 de octubre para detallar y presentar los requerimientos funcionales y el alcance de su propuesta. En esta fase se elegirán los mejores 10 que calificarán para la gran final.
La gran final, siguiendo todos los protocolos de distanciamiento social, así como las medidas de higiene indicadas por el Ministerio de Salud, será el 28 y 29 de noviembre.
En esta los 10 equipos finalistas de Programathon 2020 diseñarán sus aplicaciones en un periodo de 30 horas consecutivas.
Tres equipos ganadores recibirán $5 mil dólares cada uno, y las aplicaciones que diseñen estarán disponibles para las empresas u organizaciones beneficiadas.