• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Proyecto Asís rescata animales silvestres atropellados, electrocutados y maltratados 

Por Redacción
28/03/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Perezosos, monos, y loras son de las especies más afectadas en el cantón.

PEREZOSO

En 1995 el veterinario Jaime del Castillo, adquirió un terreno en Jabillos de Florencia con fin recreativo, ya que él y su familia residían en San José y les agradaba mucho San Carlos. El tiempo transcurrió y los vecinos del lugar se enteraron de que había un veterinario en la zona, motivo por el que se le acercaban a solicitarle ayuda para atender animales atropellados, electrocutados o agredidos, así nació el Proyecto Asís.

Actualmente el proyecto pasó a manos de su hijo Álvaro del Castillo, quién es el encargado de rescatar animales silvestres y de brindar educación ambiental a la población. Su trabajo tiene el propósito de erradicar el mercado negro de estas especies.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/proyecto-asis-01{/soundcloud}

Los centros de rescate no autorizados por el SINAC no reciben fondos, es por eso que el Proyecto Asís, desde el punto de vista económico, se convirtió auto sostenible. A través del cobro de la entrada a las personas que los visitan, se cubren los gastos para la atención de los animales rescatados, expresó Del Castillo.

El director del proyecto detalló que, a diferencia de cualquier otro centro de rescate o zoológico, las visitas que reciben son totalmente personalizadas y en grupos pequeños, ya que la idea no es ver a animales para tomarse fotografías, sino más bien educar a la población para acabar con estas lamentables acciones que se presentan en el cantón.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/proyecto-asis-02{/soundcloud}

Perezosos electrocutados, monos bebés que perdieron a sus madres, loras y pericos que se encontraban en cautiverio y luego fueron abandonados, son parte de las especies más frecuentes que este centro de rescate recibe.

“La gente debe entender que a los animales hay que respetarlos y dejarlos en el bosque, no llevarlos a las casas, ellos fueron puestos por Dios en ese lugar por una razón específica y llegaron primero que nosotros, por eso hay que respetar su habitad. Si se aman los animales llévelos en el corazón, pero déjelos en el bosque”, concluyó Del Castillo.

28 marzo de 2019. | Diego Soto.

direccion@radiosantaclara.cr

 

Relacionado Publicaciones

Todo listo para el Festival Nacional de las Artes
Regionales

Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

19/08/2022
Ruta 32: Cruz Roja ubica a persona extraviada en sector montañoso
Regionales

Ruta 32: Cruz Roja ubica a persona extraviada en sector montañoso

19/08/2022
Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias
Regionales

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

18/08/2022
San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre
Regionales

San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

18/08/2022
Turistas Nacionales visitaron más el Parque Nacional Volcán Arenal durante 2021
Regionales

Parque Nacional Volcán Arenal planea incluir nuevos servicios

18/08/2022
Vamos a la feria: ¿Tiene los ingredientes para su almuerzo de este fin de semana?
Regionales

Vamos a la feria: ¿Tiene los ingredientes para su almuerzo de este fin de semana?

18/08/2022

Últimas Noticias

Obispos latinoamericanos unidos a Iglesia de Nicaragua

Obispos de Costa Rica oran y piden la paz para Nicaragua

19/08/2022
Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

19/08/2022
Norteños: A recuperar terreno ante Grecia

Norteños: A recuperar terreno ante Grecia

19/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA