Los representantes de la Bolsa Nacional de Valores, expresaron ante los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos, su visto bueno al expediente 21.679, «Ley para darle carácter de título ejecutivo a la factura electrónica y constituirla en valor negociable», el cual además fue dictaminado de manera afirmativa.
La iniciativa pretende generar la regulación necesaria para que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan la posibilidad real de acceder a los recursos del mercado de valores en condiciones más competitivas, de modo que tengan disponible, una nueva alternativa de financiamiento que sea más ágil y conveniente.
La propuesta establece que la factura comercial y la factura de servicios, emitidas por medios electrónicos, en representación gráfica o impresa, tendrán carácter de título ejecutivo por la suma en descubierto si es aceptada por el deudor, y podrán ser transmitidas válidamente por cesión o endoso, siéndole aplicables las reglas del endoso de títulos valores especialmente el artículo 705 del Código de Comercio.
El crédito de proveedores es uno de los principales activos y poder hacerlos líquidos es clave para el flujo de caja. No sustituye el proyecto de factoreo, sino que lo ayuda.