El Poder Ejecutivo presentó este lunes 8 de febrero de 2021, un proyecto de ley con el fin de devolverle al Ministerio de Educación Pública (MEP) cientos de plazas para docentes que están congeladas y en peligro de ser eliminadas.
Se trata del proyecto de Ley 22.395, el cual fue convocado en sesiones extraordinarias por medio del Decreto Ejecutivo 42805-MP.
El texto promueve una reforma a las normas de ejecución presupuestarias en la Ley 9.926, “Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2021”.
Este establece que “ninguna plaza vacante, salvo excepciones detalladas, podrá ser utilizada y deberá ser eliminada como código presupuestario”.
Con la modificación, no se eliminarían las plazas vacantes existentes desde que entró en vigencia la “Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico de 2021”, del 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2021.
De aprobarse el proyecto de ley, el MEP podría hacer uso de inmediato de esas plazas vacantes congeladas y resolver las limitaciones que están afectando la educación de unos 20.000 estudiantes en todo el país en este inicio de curso lectivo.
La modificación ayudará también a resolver problemas serios en otros ministerios y Poderes de la República.
El proyecto establece un segundo procedimiento que se aplicaría a las plazas que queden vacantes a partir del 1 de abril de este año.
En este caso, la plaza sí se eliminaría, a no ser que la Autoridad Presupuestaria determine que es necesario utilizarla, luego de recibir un razonamiento fundamentado de cada jerarca sobre la importancia de mantenerla.