- Diputado sancarleño manifiesta qué: “los tiempos con los que cuenta cada municipalidad para agilizar los trámites no son los adecuados para la atención de las emergencias.”
El pasado jueves se llevó a cabo el primer debate de lo que será el expediente 20.635, apoyo a las municipalidades para hacer más expedito el acceso a fuentes de material.
El diputado Luis Ramón Carranza por el Partido Acción Ciudadana (PAC) apoyó esta primera votación, y acotó que la idea de acompañar el proyecto y convertirlo en ley, es permitir a cada municipio atender las emergencias en las que se vuelve necesario la extracción de material de las canteras, tajos o ríos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/material-ley-01{/soundcloud}
También, se busca flexibilizar los tramites y los tiempos, para que cada municipio logre atender las emergencias con mayor prontitud. Carranza, considera que: “los lapsos con los que cuenta cada municipalidad para agilizar los tramites no son los adecuados para la atención de las emergencias.”
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/material-ley-02{/soundcloud}
El diputado agregó que, este proyecto llegó a la Comisión Municipal de la que forma parte y de ahí surgió el acompañamiento del proyecto que ya estaba curso. Por ahora habrá que esperar un segundo debate para que nuevamente se vote y pueda convertirse en ley.
Viernes 30 de noviembre de 2018.
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.