Este lunes 13 de junio, en sesión ordinaria de Concejo Municipal, registrada en el acta 35, del año 2022, en el espacio de Asuntos de la Alcaldía, se dio a conocer que el pasado 9 de junio, la Junta Vial Cantonal de San Carlos, acordó anexar y aprobar la lista de proyectos de asfaltado del Concejo de Distrito de Aguas Zarcas y corregir el Código de Caminos del distrito de Ciudad Quesada, para ejecutarse en el periodo 2022.
Según indica, el criterio técnico y disponibilidad económica y las dimensiones del proyecto no podrán ser cambiados sin antes una rigurosa aprobación.
Al respecto, la solicitud fue aprobada en forme y de manera unánime.
También se dio a conocer la solicitud planteada por el Departamento de Ordenamiento Territorial, para ampliar el plazo por 16 meses, del proyecto liderado por la Universidad de Costa Rica, y girar la primera adenda al Plan Regulador e Índices de Fragilidad Distritos de Venecia, Pital, La Tigra, Venado, Cutris, Monterrey, Pocosol y el Norte de Aguas Zarcas.
El regidor, Luis Fernando Solís, recalcó que, de aprobarse, el plazo se ampliaría hasta el 10 de noviembre de 2023; y, que también la adenda contempla otros puntos como la regulación contra el hostigamiento sexual y la introducción de una regulación contra la discriminación.
Pidió al alcalde explicar por qué se solicita el plazo de 16 meses.
La regidora Diana Corrales votó en contra de esta petición y coincidió con las dudas planteadas por Solís, incluso señaló que hubiera sido ideal, que la adenda, fuera enviada con anticipación a la Comisión de Asuntos Jurídicos para su análisis.
“No pudimos revisarlos en detalle”, expresó Corrales.
El alcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba, recalcó que el Plan Regulador es un proyecto “sumamente importante” para el cantón; y, que “se ha atrasado mucho”.
La extensión del plazo solicitado es para la realización de la Audiencia Pública del mismo y la consulta ante el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).
Solís recalcó que 16 meses es un plazo muy amplio para analizar.
Por su parte, Corrales enfatizó en la necesidad de revisar el proyecto mediante la Comisión de Asuntos Jurídicos y continuar con el avance del mismo.