El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) cuenta con la autorización para la venta de un terreno de 13 hectáreas ubicado en La Palmera de San Carlos a la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (Coopelesca R.L.), para el desarrollo de la Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas.
Así lo dio a conocer este jueves 25 de marzo el Inder, tras su publicación en el Diario La Gaceta.
Los recursos de dicha venta serán invertidos en proyectos de desarrollo que mejoren la calidad de vida de los habitantes de San Carlos-Peñas Blancas-Río Cuarto.
La Ley indica que el monto que pagará Coopelesca por la compra de estos terrenos del Inder debe ser destinado a reforzar el programa de infocomunicaciones de Coopelesca, en beneficio de familias de asentamientos campesinos locales. Asimismo, señala que se debe brindar prioridad a los distritos con mayores asentamientos humanos y con bajos índices de desarrollo social.
El terreno está ubicado en el Asentamiento La Cocaleca de La Palmera, por donde pasan los canales de agua de la Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas.
La Cooperativa ha indicado que esta central de producción de electricidad les ahorra a sus asociados un 25% del precio de la energía.
La propiedad es de suma importancia para Coopelesca, ya que es por donde transcurre parte del canal de conducción de las aguas que sirven para turbinar y generar energía.
La ley autoriza al Inder a vender los terrenos a Coopelesca de acuerdo con el avalúo que realizará el Ministerio de Hacienda, que deberá estar listo en un plazo no mayor a seis meses.
María José Corrales, diputada de Liberación Nacional, comentó que ahora se podrá ampliar la oferta eléctrica, reducir costos, aumentar la eficiencia, promover el crecimiento, la producción y la reactivación económica en la Zona Norte del país.
Agregó que “una mayor eficiencia permitirá que a futuro se pueda dar una rebaja en las tarifas eléctricas que pagan los abonados residenciales y comerciales de Coopelesca”.