• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Puentes Bailey se convierten en “parches viales”

Por Redacción
22/11/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Estas estructuras se pueden observar en Venecia, Pital, Santa Clara, Guatuso, La Fortuna, Pocosol, Ciudad Quesada y Los Chiles.

03

Un total de 30 puentes regulares permiten el paso de vehículos convencionales y pesados que transitan por las vías nacionales y cantonales de nuestra región, sin embargo, muchas de estas estructuras han sido reemplazadas por puentes Bailey que aún continúan en uso. Convirtiéndose en “parches viales” durante años.

No obstante, una de las problemáticas que existe, es que sobrepasa el tiempo de uso y se les da el mínimo mantenimiento.

A raíz de ello se han presentado accidentes como el ocurrido la tarde de este miércoles, en el que un vehículo pesado y otro liviano cayeron al cauce del rio luego de que el puente colapsara.

Estas estructuras metálicas de 15 a 40 metros son comunes a lo largo y ancho del país, aunque escasas, en nuestra región de acuerdo al inventario web que maneja el Consejo Nacionalidad de Vialidad (CONAVI), en San Carlos existen en Venecia, Pital, Ciudad Quesada, Santa Clara, Guatuso, La Fortuna, Pocosol, Los Chiles y demás rutas de gran importancia para las actividades productivas.

Estos puentes metálicos son de origen británico y utilizadas desde la primera guerra mundial.

La Región Huetar Norte es una de las zonas más extensas del país con un área de 7680 kilómetros cuadrados.

El área la recorren ríos importantes que desembocan en diferentes hidroeléctricas que fortalecen la producción de energía para la región y el país, además, diversos son utilizados para deportes acuáticos.

Jueves 22 de noviembre de 2018.

Elaborado por: Karen Riveras Rojas.

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA