• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Puesto Fronterizo Las Tablillas iniciará aplicación del Sistema de Trazabilidad Laboral Migratoria

Ingreso de personas trabajadoras migrantes al país por este sector será ahora más ordenado. Antes debían esperar 11 meses por un documento.

Por Karen Rivera
24/01/2023
en Regionales
Puesto Fronterizo Las Tablillas iniciará aplicación del Sistema de Trazabilidad Laboral Migratoria
FacebookWhatsApp

Al menos 3.500 trabajadores migrantes ingresarán al país de manera regular y expedita gracias a la aplicación del Sistema de Trazabilidad Laboral Migratoria (Sitlam) en el Puesto Fronterizo de Las Tablillas, en la Zona Norte.

El sistema busca facilitar el proceso migratorio de manera ordenado, trazable y de mayor protección para las personas, de la mano con la normativa laboral, de derechos humanos y la seguridad social.

A cada nicaragüense se le dará un documento que garantiza un estatus migratorio regular en el país por el tiempo que fueron solicitados por la empresa respectiva.

Luis Paulino Mora Lizano, Ministro de Trabajo y Seguridad Social, resaltó que “este sistema que hoy entra en funcionamiento en Las Tablillas facilitará un proceso migratorio laboral ordenado y respetuoso de la normativa laboral, en concordancia con las mejores prácticas de seguridad social y bajo un estricto respeto de los derechos humanos de las personas trabajadoras del sector agrícola”.

Noticias Santa Clara · TABLILLAS SITLAM – 01

Por su parte, Julian Arias Varela, Viceministro de Agricultura y Ganadería recalcó el hecho de que de esta manera se mantienen las actividades económicas y la generación de ingresos a las comunidades agrícolas.

“La mano de obra extranjera permite afrontar la carencia de trabajadores que pone en riesgo las cosechas agrícolas y evita pérdidas millonarias, así como un decrecimiento en la producción agropecuaria nacional que podría implicar la pérdida de empleos”, dijo.

Noticias Santa Clara · TABLILLAS SITLAM – 02

Antes de contar con el sistema las personas esperaban hasta 11 meses para recibir su documento migratorio. Ahora el proceso completo tardará 20 días, desde que se solicita la recomendación al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) hasta que la Dirección General de Migración y Extranjería da el permiso de ingreso.

Tablillas será el tercer puesto fronterizo que dará ingreso a personas trabajadoras migrantes en esta modalidad.

Tags: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)Puesto Fronterizo Las TablillasSistema de Trazabilidad Laboral Migratoria (Sitlam)trabajadores migrantes

Relacionado Publicaciones

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía
Regionales

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

30/01/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales
Regionales

San Carlos: Concejo Municipal evalúa baja ejecución de presupuesto

30/01/2023
Regidora resalta falta de coordinación entre el Concejo Municipal y la alcaldía
Regionales

Regidora resalta falta de coordinación entre el Concejo Municipal y la alcaldía

30/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023

Últimas Noticias

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

30/01/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales

San Carlos: Concejo Municipal evalúa baja ejecución de presupuesto

30/01/2023
Productores prefieren semillas certificadas de frijol

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA