• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Puestos ambulantes de venta de comida preparada con aval legal

Por Redacción
13/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Siempre y cuando se apliquen las condiciones ambientales sanitarias requeridas, tales como disposición de agua potable y las normas sobre manipulación de alimentos.

AVAL

Sancarleños que se dedican a la venta ambulante de comidas preparadas ahora pueden regularizar sus comercios gracias a la legislación recién aprobada por la Asamblea Legislativa que modifica la Ley General de Salud.

Con el fin de generar empleo, sin dejar de lado la protección de la salud de la población, la nueva legislación permite el comercio ambulante de frutas, alimentos empacados, preparados o para calentar y consumir in situ, mientras se cumplan los requisitos y condiciones exigidos por el Ministerio de Salud para garantizar la inocuidad de dichos alimentos.

Este aval solo aplica para alimentos ya preparados o empacados en razón de que la elaboración de alimentos de forma ambulante no puede ser realizada bajo condiciones ambientales sanitarias requeridas, tales como disposición de agua potable, las normas sobre manipulación de alimentos, entre otras, así lo expresó Luis Paulino Mora, Viceministro en Asuntos Legislativos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/ventas-01{/soundcloud}

Por su parte, el Ministerio de Salud dentro del ejercicio de sus competencias, podrá llevar a cabo el efectivo control del cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Salud y de sus reglamentos, de manera tal que garantice a los consumidores y usuarios la inocuidad de los alimentos.

 “La restricción para las ventas de alimentos ambulantes se estableció desde la promulgación de la Ley General de Salud en 1973, colocando como única excepción las ventas temporales en ferias, esto representaba una legislación obsoleta que no se adecua a las necesidades socioeconómicas y a la realidad sociocultural del país. Por ello la importancia de la aprobación del proyecto 20059 que les permite a los vendedores ambulantes regularizar sus comercios, respetando las exigencias de inocuidad del Ministerio de Salud.

Esta iniciativa contribuye a la generación de empleo no solo en la Región Huetar Norte sino en todo el territorio nacional pero principalmente en sectores rurales y costeros donde las vigoroneras, mujeres trabajadoras y en muchos casos cabeza de hogar, tendrán ahora el aval legal para continuar llevando el sustento a sus hogares” aseguró Luis Paulino Mora, Viceministro en Asuntos Legislativos.

 

 

13 de abril del 2018 

Elaborada por: Daniela Quesada 

Relacionado Publicaciones

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones
Regionales

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones

16/05/2022
San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración
Regionales

San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración

16/05/2022
Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela
Regionales

Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela

15/05/2022
ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo
Regionales

ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo

15/05/2022
Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias
Regionales

Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias

14/05/2022
Atentos a la gripe en época de lluvias
Regionales

Atentos a la gripe en época de lluvias

13/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crecen en béisbol

Los Chiles crecen en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA