• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pymes pueden acceder a microcréditos a través de cooperativas

Coopelecheros, Coocique y Coopeamistad están acreditadas para otorgar financiamiento que no pase de ₡18 millones.

Por Karen Rivera
02/05/2022
en Regionales
Productores contarán con un agrónomo virtual
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), el Fondo de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fodemipyme) del Banco Popular, ponen a disposición de las pymes recursos para microcrédito.

La iniciativa dirigida a empresas de los sectores agropecuario, industria, comercio y servicios; articula opciones de microcrédito con las cooperativas: Coopelecheros, Coocique y Coopeamistad.

El microcrédito consiste en un instrumento financiero reembolsable que no excede de 40 salarios base, es decir, aproximadamente ₡18 millones, explicó Gabriela León, directora de Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa (Digepyme).

La intención es que las empresas cuenten con capital de trabajo, pago de deudas e inversión.

Noticias Santa Clara · MICRO CREDITOS – 01

De acuerdo con el MEIC “históricamente las empresas más pequeñas han estado excluidas del acceso a recursos del sistema financiero tradicional, por lo que este tipo de programas democratizan el acceso al crédito en condiciones favorables”.

Entre los beneficios de la iniciativa destaca el crecimiento de los emprendimientos y las microempresas, simplificación de trámites, inversión para la compra de activos fijos y ofrecimiento de avales por insuficiencia de garantías.

“Invitamos a otros operadores financieros a sumarse a este esfuerzo y ampliar las facilidades de acceso al crédito” agregó Victoria Hernández, Ministra de Economía, Industria y Comercio

Las empresas interesadas en obtener más información sobre los programas y sus características, pueden comunicarse con las cooperativas acreditadas.

Relacionado Publicaciones

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos
Regionales

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022
Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas
Regionales

Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas

19/05/2022
Vamos a la feria: Día de las Abejas
Regionales

Vamos a la feria: Día de las Abejas

19/05/2022
Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad
Regionales

Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad

19/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA