El Mundial Qatar 2022 tiene todo listo para entrar en competición y buscar al campeón del orbe en materia futbolística.
El Mundial se jugará por última vez con 32 selecciones: Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos, Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales, Argentina, Arabia Saudita, México, Polonia, Francia, Australia, Dinamarca, Túnez, España, Costa Rica, Alemania, Japón, Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia, Brasil, Serbia, Suiza, Camerún, Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur son las selecciones que pelearán en la cancha.
La competición da inicio este domingo 20 de noviembre y finaliza el 18 de diciembre, previo a los días de Navidad. El partido inaugural será Qatar ante Ecuador, a las 10:00 a.m., hora de Costa Rica.
Cabe destacar que la ceremonia inaugural será antes de que inicie el partido y estarán presentes artistas como el grupo musical BTS y Jung-Kook, entre otros. La cantante colombiana Shakira, fue invitada a dicha ceremonia, sin embargo, rechazó participar.
La Copa del Mundo se jugará en un país con muchas restricciones y con muchas dudas para los visitantes, sin embargo, se espera que en lo futbolístico sea un espectáculo. Es la primera vez que se juega en un país árabe.
Algunas actividades que están prohibidas en Qatar, son: las bebidas alcohólicas, algunos códigos de vestimenta que serían libres en muchas naciones del mundo, está prohibido tomarse fotos en muchos lugares, y también las escenas amorosas en público, inclusive, algunas de estas leyes, son penadas con cárcel.
Según la Voz de América, debido a las altas temperaturas de Qatar, por primera vez en la historia una Copa del Mundo se disputará en invierno.
Durante el verano, las temperaturas del país emiratí oscilan entre los 36° y los 50°, por lo que los organizadores decidieron que los jugadores debían disputar el torneo en una época que no fuera tan calurosa. Las temperaturas en noviembre y diciembre, cuando tiene lugar el Mundial, pueden rondar entre los 20° y los 30°.
Al jugar en invierno, diferentes ligas y competiciones tendrán que hacer un parón y continuar a finales de diciembre o a principios de enero.
Una encuesta llevada a cabo por la agencia Reuters, indica que la selección favorita a ganar esta edición será la selección de Brasil, la cual ha sido ganadora de la competición en cinco ocasiones.
Otras selecciones favoritas son: Argentina, Alemania, Francia y España. Argentina fue finalista en Brasil 2014, pero no la pudo ganar.
“Brasil siempre suele ser uno de los cuatro favoritos en todos los mundiales, pero creo que este año tiene una gran delantera”, dijo a la Voz de América la periodista deportiva del diario Sport, Marta Fernández.
Por otra parte, la Selección de Costa Rica jugará su sexto Mundial en su historia. Este viernes 18 de noviembre llegó a Qatar luego de algunos días de concentración en Kuwait.
La Tricolor tuvo una complicada eliminatoria y logró su boleto al Mundial en un repechaje, ante Nueva Zelanda. El cuadro patrio fue la última selección clasificada a la fiesta en Qatar.
Costa Rica ha tenido buenas presentaciones en las copas mundiales, por ejemplo, llegó hasta los octavos de final, en Italia 1990, en su primera participación; y, en Brasil 2014, llegó hasta los cuartos de final, perdiendo en penales, ante Holanda, actualmente llamado Países Bajos. Ese Mundial la Tricolor lo terminó de manera invicta, no perdió en cancha ningún juego.
En Qatar 2022 le tocó un grupo bastante difícil, denominado el “grupo de la muerte”, tal y como le pasó en Brasil 2014.
El cuadro patrio ve muy difícil este grupo, sin embargo, no lo ven imposible y quieren pasar a la siguiente ronda.
La Sele abrirá su camino en el Al Thumama, el miércoles 23 de noviembre, a las 10:00 a.m., ante España; luego pasará al Áhmad Bin Ali; contra Japón, el domingo 27 de noviembre, a las 4:00 a.m.; y cerrará frente a Alemania en el Al Bayt, el 1 de diciembre, a la 1:00 p.m.
Algunos jugadores costarricenses sueñan con ser campeones, aunque muchas personas lo ven imposible, la Tricolor quiere ir con la mentalidad de ganar el Mundial.
Celso Borges, uno de los capitanes de la Tricolor, dijo en conferencia de prensa en Kuwait que esa es la mentalidad del equipo, prepararse y soñar que pueden ser campeones de un mundial.
“Venimos a competir con la disposición de ser campeones”, dijo Celso Borges.
Por su parte, es importante mencionar, que el Estadio 974, es un estadio hecho de 974 contenedores de transporte y se puede desarmar fácilmente.
Precisamente, una vez terminada la Copa del Mundo, este estadio será donado a algún país africano para que se pueda jugar fútbol.
Por último, este Mundial, será el última en tener 32 equipos, ya que, a partir del próximo Mundial que se jugará con tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá 2026, se disputará con 48 selecciones.