Junio es considerado el Mes del Medio Ambiente, de ahí el interés de la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos R.L. (Coopelesca) de compartir con la comunidad una serie de acciones que se pueden ejercer y conservar la naturaleza, el hogar de las actuales y futuras generaciones.
Cerrar la ducha mientras se enjabona, cerrar la llave del agua cuando se esté cepillando los dientes, aprovechar la luz natural para iluminar la casa o negocio durante el día, desconectar los aparatos eléctricos cuando estén en desuso, abrir el refrigerador solo cuando sea necesario, cerrar el tubo mientras se enjabonan trastes o ropa, regar plantas con agua de lluvia, lavar las aceras o el carro con baldes o manguera, son parte de las recomendaciones de la cooperativa.
También se insta a reducir la cantidad de productos que se usan y desechan en casa; y, reutilizarlos cuando sea posible, evitar el uso del plástico, separar y reciclar los residuos, son otras prácticas importantes.
Convertir el aceite de cocina que ya se usó en jabones o candelas, no quemar basura, utilizar bicicleta para desplazarse en distancias cortas, plantar árboles, son parte de las alternativas en beneficio del medio ambiente.
Laura Leitón, líder del Departamento de Gestión Social y Ambiental de Coopelesca R.L., comentó a Noticias Santa Clara que esta conmemoración ambiental es un recordatorio para reflexionar sobre las acciones cotidianas, que de manera cotidiana ayudan en la conservación de los recursos naturales.
Leitón manifestó que el uso responsable de los recursos naturales es importante, pues “cada acción por pequeña que sea cuenta”.