En los últimos días, el país ha estado enfrentando temperaturas bastante cálidas pudiendo afectar la salud de muchas personas.
Es por ello que, Noticias Santa Clara consultó al Dr. Randall Chavarría, director del Área de Salud Santa Rosa, para brindar una serie de consejos a la población para evitar descompensaciones, tanto en quienes padecen de alguna enfermedad crónica, como a la población en general, en caso de exponerse al sol.
Chavarría explicó que un “golpe de calor” hace referencia al aumento en la temperatura del cuerpo, lo cual puede generar daños importantes en la salud de las personas, especialmente cuando se ven afectados órganos vitales.
Generalmente, suele presentarse cuando una persona se expone a una actividad extenuante en climas calurosos o permanece en un lugar caliente durante mucho tiempo.
Fiebre superior a los 40 grados, cambios en el comportamiento o estado mental, confusión, piel caliente, sudoración excesiva, agitación, piel seca, náuseas, vómitos, piel roja, pulso acelerado, dolor de cabeza, desmayos, convulsiones, son parte de los síntomas que puede generar un “golpe de calor”, según explicó el médico.
Refrescar a la persona con un baño frío o hidratarla, resulta una buena opción para atender una emergencia de este tipo a primera mano.
Resaltó la importancia de llamar al 911, en caso de ser necesario.