• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ramón Carranza hace un llamado para que cooperativas NO tengan que pagar impuestos

Por Redacción
17/09/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • María Inés Solís del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) insistirá en dos mociones para que cooperativas SÍ tengan que pagar impuestos

COOPERATIVAS

La diputada sancarleña María Inés Solís insiste en la modificación al proyecto de Ley de Fortalecimiento de Finanzas Públicas para que, las grandes cooperativas queden gravadas y paguen renta.

Hablamos de las mociones 373 y 374, las cuales fueron rechazadas en la Comisión Especial que estudió el plan fiscal, pues solo obtuvieron el voto afirmativo de Pablo Heriberto Abarca, representante de los socialcristianos en ese órgano legislativo ante la ausencia de Pedro Muñoz.

Luis Ramón Carranza diputado por la Zona Norte del Partido Acción Ciudadana (PAC) se reunió con diferentes cooperativas de la región el pasado 15 de septiembre con el objetivo de reiterar su compromiso con este sector.

Según Carranza las cooperativas contribuyen al país con un 25,5% de sus excedentes a los diferentes programas sociales, ayudando al Estado, además de que el proyecto 20580 le estarían aportando más de 20 mil millones gracias a un acuerdo de consenso con Hacienda.

Por esa razón, el diputado hace un llamado respetuoso a la diputada Solís para que reconsidere su posición y retire la moción que grabaría aún más a este sector de la economía social costarricense.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/llamado-solis-01{/soundcloud}

Solís dijo que este impuesto va para aquellas cooperativas gigantescas que producen en masa siendo exoneradas por el Estado, que tienen ganancias grandes e ingresos equivalentes incluso por el 2% del producto interno bruto (PIB) y hasta exportan a precios más bajos de los que venden en nuestro país, no para las pequeñas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/llamado-solis-02{/soundcloud}

Estas mociones lo que pretenden es instaurar que las cooperativas paguen el impuesto sobre la renta, según la escala que está definida en el proyecto para las personas jurídicas:

  • 5% de impuesto sobre los primeros 5 millones de renta neta anual.
  • 10% de impuesto sobre el exceso de 5 millones y hasta 7,5 millones de renta neta anual.
  • 15% de impuesto sobre el exceso de 7,5 millones y hasta 10 millones de renta anual.
  • 20% de impuesto sobre el exceso de 10 millones de renta anual.

Solís insistirá en el Plenario para que sus mociones sean aprobadas.

 

DANIELA QUESADA| 17 de Septiembre del 2018|13:02 hrs.

Relacionado Publicaciones

Lluvias: Municipalidad de San Carlos hace un llamado a la prevención e información
Regionales

Lluvias: Municipalidad de San Carlos hace un llamado a la prevención e información

28/06/2022
Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica
Regionales

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

28/06/2022
Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo
Regionales

Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo

28/06/2022
Zona Norte: 45 productores de arroz se registraron ante el CNP
Regionales

Zona Norte: 45 productores de arroz se registraron ante el CNP

28/06/2022
Regionales

Regidor sancarleño solicita una “estimación real” de pago a proveedores durante 2022

28/06/2022
Observatorio Regional Huetar Norte y Caribe se da a conocer en el Concejo Municipal de San Carlos
Regionales

Observatorio Regional Huetar Norte y Caribe se da a conocer en el Concejo Municipal de San Carlos

28/06/2022

Últimas Noticias

Lluvias: Municipalidad de San Carlos hace un llamado a la prevención e información

Lluvias: Municipalidad de San Carlos hace un llamado a la prevención e información

28/06/2022
Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Personas con citas para pruebas de manejo pueden corroborar datos en línea

28/06/2022
Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

28/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA