Las micro y pequeñas empresas que realicen el trámite de “Registro Pyme” ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, cuentan con una serie de beneficios como lo es la exoneración del impuesto a las personas jurídicas que aplica cada 1 de enero. Para eximirse de este tributo, las pymes interesadas tendrán tiempo para realizar el registro hasta el martes 1 de diciembre.
Como parte de las acciones de simplificación, este trámite se realiza desde agosto por medio de una declaración jurada.
Una vez que el usuario suba la información al sistema, será analizada en un plazo de cinco días hábiles y en caso de que la documentación esté completa, el sistema remitirá un correo electrónico indicando que su solicitud ha recibido su trámite. Si se presenta algún inconveniente en la inscripción, tendrá 10 días hábiles adicionales para corregir.
Es importante destacar que posterior a esta fecha, se continuarán recibiendo documentos para solicitud del registro, pero no serán sujetos a la exoneración del impuesto a las Personas Jurídicas para el periodo 2020.
También aplica para los pequeños y medianos productores agropecuarios registrados en el Ministerio de Agricultura y Ganadería y que estén debidamente inscritos como contribuyentes ante la Dirección General de Tributación, del Ministerio de Hacienda, así lo explicó Gabriela León, directora de Digepyme.
Beneficios del “Registro Pyme” son los siguientes:
-Participación como proveedor pymes del Estado.
-Financiamiento, avales y garantías por medio del Fodemipyme del Banco Popular.
-Acceso a fondos no reembolsables para innovación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
-Servicios de desarrollo empresarial como: charlas, capacitaciones, talleres, entre otros.
-Ferias empresariales y encuentros de negocios.
-Tarifa preferencial en la revalidación anual de empresas ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos.
-Tarifa diferenciada de $5 a gestores de residuos, micro y pequeñas.
-Tarifas preferenciales: Pymexpress y Exportafácil.
-Financiamiento del Sistema de Banca para el Desarrollo, Inder y otras entidades.
-Exoneración impuesto personas jurídicas: micro y pequeñas empresas.
-Exoneración IVA alquiler micro y pequeñas empresas, monto menor a ₡669.000
-Pago escalonado para patronos ante Caja Costarricense de Seguro Social para nuevas microempresas hasta cinco empleados.
-Permiso sanitario de funcionamiento microempresas: tarifa única de $20.
-Tarifa preferencial en registros sanitarios para microempresas (20% de la tarifa vigente).
-Periodo de gracia (no pago) primeros tres años para la certificación de drones ante la Dirección General de Aviación Civil.
-Exoneración escalonada para la micro y pequeña empresa en el pago del impuesto sobre la renta, primeros tres años de operaciones.