• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reconocen a periodista sancarleña por contenido sobre la niñez

“Poner a San Carlos, a la Zona Norte, en el mapa de trabajo periodístico es importantísimo”, destacó Marcela Delgado.

Por Karen Rivera
22/03/2022
en Regionales
Reconocen a periodista sancarleña por contenido sobre la niñez
FacebookWhatsApp

La periodista sancarleña Marcela Delgado Solera, del medio de comunicación San Carlos Digital, recibió el “premio al mejor contenido periodístico de niñez y adolescencia del país 2021”, en la categoría de medios regionales.

El galardón fue entregado en el Centro Nacional de Cultura en San José, por el presidente de la República, Carlos Alvarado, junto a una comitiva de representantes de la iniciativa, este martes 22 de marzo.

El reconocimiento lo otorga por primera vez en el país, el Patronato Nacional de la Infancia, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte.

Marcela Delgado recibió el premio este martes 22 de marzo.

El reportaje que le acreditó el reconocimiento fue: “Estadísticas asocian caída de embarazos adolescentes con llegada de ‘Implanon’ a la Zona Norte”. Este mismo se publicó el 28 de diciembre de 2021.

Noticias Santa Clara conversó con la periodista para conocer el sentir tras el recibimiento del premio.

“Este nuevo reconocimiento, sin duda, es un impulso para seguir, para avanzar en medio de tantas complicaciones. A veces los medios alternativos, medios regionales, los medios independientes, tenemos muchas limitaciones, y estas sin duda son impulsos”, expresó Delgado.

Noticias Santa Clara · MC RECONOCIMIENTO – 01

El jurado evaluó en este trabajo periodístico, el abordaje de un tema de interés para la Región Huetar Norte, como lo es el embarazo adolescente, como una problemática a nivel local. 

Delgado comentó que le satisface enormemente que el nombre de su medio, San Carlos Digital, se convierta en noticia en todo el país, gracias a la labor en periodismo local.

“Poner a San Carlos, a la Zona Norte, en el mapa de trabajo periodístico es importantísimo”, destacó Marcela Delgado, quien aprovechó para agradecer la fidelidad de sus lectores y seguidores.

Noticias Santa Clara · MC RECONOCIMIENTO – 02

En general, el jurado destacó el interés público, la precisión y rigurosidad, exactitud, verificación de la información, profundidad, responsabilidad, innovación y el trato de la información en torno a los derechos e integridad de los niños y adolescentes en los proyectos ganadores.

El “premio al mejor contenido divulgado sobre niñez y adolescencia 2021”, se enmarca en la Ley 7.739, “Código de la Niñez y la Adolescencia”.

San Carlos Digital también recibió, en 2020, la mención honorífica al premio Alberto Martén Chavarría, de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham); y, en febrero de 2022, una importante mención honorífica por parte de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía y la Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte.

Relacionado Publicaciones

Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña
Regionales

Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña

17/05/2022
Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí
Regionales

Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí

17/05/2022
ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo
Regionales

ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo

17/05/2022
Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional
Regionales

Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional

17/05/2022
Situación legal enfrenta de nuevo a alcaldesa y regidores
Regionales

Situación legal enfrenta de nuevo a alcaldesa y regidores

17/05/2022
Con campaña en cuatro idiomas, Bomberos crean conciencia sobre las abejas
Regionales

Con campaña en cuatro idiomas, Bomberos crean conciencia sobre las abejas

17/05/2022

Últimas Noticias

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Obispos de Costa Rica hacen llamado a frenar la violencia

Obispos de Costa Rica hacen llamado a frenar la violencia

17/05/2022
Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña

Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña

17/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA