Según la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) el alza solicitada en los combustibles este viernes 8 de abril pudo ser mayor.
«Los precios de los combustibles en el mercado petrolero internacional se han incrementado en las últimas dos semanas, como consecuencia directa del conflicto armado en Ucrania que ha generado temor a un posible desabastecimiento ante la ola de sanciones económicas contra Rusia, y el desbalance entre la oferta y la demanda debido a la caída de los inventarios de los productos destilados, esto a pesar de la liberación de reservas estratégicas de crudo en Estados Unidos y la aplicación de nuevas medidas de confinamiento por brote de Ómicron en China», son las justificantes para llevar a casi mil colones el litro de gasolina súper, según se indica en un comunicado de prensa.
Sumado a esto, indican, que a lo interno el tipo de cambio registró un récord histórico en los últimos 15 días, que junto con el comportamiento del mercado petrolero internacional, impactan los precios nacionales de los combustibles. El comportamiento del dólar en su tendencia alcista, pasó de ₡649,24 en marzo, a ₡662,36 en abril, con una diferencia de ₡13,12 por el dólar (+2,02%). No obstante, afirman que en las últimas horas la tendencia a la baja permite amortiguar el alza, asociado a otros factores que impidieron pedir un aumento mayor en los precios de los combustibles.
Así lo explicó Freddy Martínez, del Departamento de Estudios Económicos y Financieros de Recope.
La solicitud presentada a la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) quedó de la siguiente manera: la Gasolina Súper tendrá un incremento de ₡42 por litro, mientras que Gasolina Plus y Diésel 50 el alza sería de ₡38 por litro y ₡59 por litro, respectivamente.
Los precios pasarían en la Súper de ₡909 a ₡951; la Plus de ₡889 a ₡927; y, el Diésel de ₡845 a ₡904.