Este jueves 24 de marzo, el Consejo Nacional de Rectores (Conare), se reunió, en San Carlos, con la mayoría de los diputados electos, representantes de la provincia de Alajuela, durante el periodo 2022-2026.
Rodrigo Arias, presidente del Conare, detalló a Noticias Santa Clara que, en esta ocasión, se dio a conocer la labor de las universidades públicas y las acciones implementadas en el contexto de la pandemia del COVID-19, para garantizar a los estudiantes el acceso y la permanencia en la educación.
También expusieron a los legisladores un panorama de la situación de la provincia alajuelense, con la presentación de indicadores en educación y empleo, acciones de investigación, extensión y vida estudiantil.
Asimismo, recalcaron la necesidad de fortalecer la educación, la competitividad y dinamizar la economía.
“El propósito de estas reuniones provinciales que viene impulsando Conare es abrir espacios de diálogo con las nuevas personas que van a estar en la Asamblea Legislativa, con quienes van a tomar las decisiones en el Primer Poder de la República a partir de mayo, con el propósito de explicarles la presencia de las universidades públicas en cada una de las provincias, cantidades de estudiantes, becas, personas graduadas y proyectos”, comentó Arias.
Durante el encuentro, se habló de la preocupación que tiene Conare en torno al Fondo Especial de Financiamiento de la Educación Superior, con la aplicación de la regla fiscal.
En la Región Huetar Norte, Conare ha identificado la necesidad de brindar más oportunidades de estudio para las personas, especialmente las residentes en el Territorio Norte-Norte, en el sector fronterizo.