• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Red de Talento Costarricense en el Extranjero destaca esfuerzo de sancarleño

Por Redacción
18/10/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Este programa reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior.

DIEGO QUIROS

La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero, eligió el Dr. Diego Quirós como el talento destacado del mes de octubre 2018.

Diego, nació en Ciudad Quesada y desde niño tuvo la idea de estudiar en el exterior. A los 11 años empezó a jugar tennis competitivo y le fue muy bien, fue campeón nacional, jugó la copa del café, torneos en el exterior, fue con el equipo olímpico a las olimpiadas de Sydney-Australia y posteriormente le ofrecieron una beca para jugar tennis en los Estados Unidos.

En el colegio siempre tuvo una predilección por las ciencias y la literatura, a los 18 años se mudó a los Estados Unidos y pudo completar el bachillerato en física, fue ahí donde aprendió lo que era la geofísica.

Obtuvo su bachillerato en Física en el Instituto Tecnológico de Florida, donde consiguió su primera experiencia de investigación en el laboratorio de Física de partículas de alta energía.

Posteriormente, obtuvo un doctorado en Geofísica de la Universidad de Cornell, bajo la dirección del Dr. Larry Brown, donde sus proyectos de investigación más importantes consistieron en:

Combinar métodos de sismología de terremotos con sismología de exploración para hacer imágenes en 3D de la corteza utilizando microsismos como las fuentes sísmicas y aplicar interferometría a registros de ruido sísmico causado por trenes con el propósito de hacer imágenes de ondas reflejadas.

Actualmente se encuentra en Baylor University donde trabaja con el Dr. Jay Pulliam en el laboratorio de Geofísica. Una de sus investigaciones más recientes usa interferometría y tomografía para visualizar los diferentes territorios tectónicos del Caribe noroeste, específicamente en la Rep. Dominicana y Puerto Rico donde ocurre una colisión entre 2 placas tectónicas, a diferencia de los procesos de subducción que se viven en Costa Rica.

En una entrevista, al sancarleño se le preguntó ¿cuáles serían las necesidades de desarrollo del área en CR? Y contestó:

“Creo que en geofísica y específicamente en sismología Costa Rica tiene excelentes redes de monitoreo sísmico. Algo en lo que se podría invertir seria en la adquisición de equipo para estudios de alta resolución sísmica. Este tipo de equipo permitiría a los sismólogos en Costa Rica hacer estudios bastante novedosos y sería un complemento ideal para las redes del OVSICORI y la Red Sismológica Nacional” Concluyó.

DANIELA QUESADA|18/10/2018|10:45hrs

Relacionado Publicaciones

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte
Regionales

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023
Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos
Regionales

Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos

28/09/2023
Junio promete rebajas en el precio de productos de la feria
Regionales

Kilo de tomate vuelve a subir a ₡1.800

28/09/2023
Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia
Regionales

Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia

28/09/2023
Florencia tuvo Festival por la Paz
Regionales

Florencia tuvo Festival por la Paz

28/09/2023
Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años
Regionales

Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años

28/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

29/09/2023
Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

29/09/2023
Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA