El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), renovaron este 2023, el convenio para asegurar a los solicitantes de refugio y refugiados.
La extensión del nuevo convenio es por ₡1.235 millones; pero, desde 2020, la inversión asciende a ₡4.694 millones.
“Esta tercera renovación del Convenio Acnur-CCSS reafirma la importancia para las personas refugiadas y solicitantes de refugio, de contar con seguro médico y es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede continuar asistiendo a los países de acogida y a sus sistemas de protección”, señaló el represente de Acnur en Costa Rica, Milton Moreno.
Además, enfatizó en la importancia de este convenio durante la pandemia del COVID-19 “para proteger a las personas más vulnerables”.
“La Caja ha sido el pilar fundamental para la protección de las personas ante la crisis del COVID-19; y, seguirá siendo parte de la respuesta. Los servicios que brinda la institución son para todas las personas y el convenio forma parte de nuestro compromiso con este solidario país”, agregó.
Por su parte, el proyecto beneficia a personas con condiciones médicas previas o en extrema vulnerabilidad y cubre a 6.000 personas refugiadas y solicitantes de refugio.
Los interesados de la Zona Norte en acceder al seguro médico pueden encontrar las instrucciones en la página de facebook: RefugioCR.