El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) presentó este jueves 20 de abril, la nueva Guía Turística Cultural del Pacífico Sur.
Las mismas destacan las atracciones turísticas, culturales, naturales e históricas de los cantones de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Pérez Zeledón.
También se emitieron mini-guías de Osa y Golfito-Jiménez.
El objetivo de la iniciativa es mejorar la experiencia de los turistas nacionales e internacionales y brindar una herramienta de fácil acceso al alcance de la mano.
Las guías fueron desarrolladas por el Departamento de Desarrollo Turístico del ICT con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, gobiernos locales, cámaras de turismo, guías turísticos, empresarios y otros actores.
“Gracias a todos por su esfuerzo en la construcción de un destino turístico sostenible, innovador e inclusivo para que los turistas tengan una experiencia de viaje inolvidable en el Sur del país y para crear más y mejores fuentes de empleo para que a su vez impacten la calidad de vida de estas comunidades”, manifestó el Ministro de Turismo, William Rodríguez.
La Guía Turística Cultural de Pacífico Sur incluye secciones como las “10 cosas que todo turista debe ver y hacer en cada lugar”, la importancia del patrimonio cultural, un mapa turístico, sugerencias de actividades turístico culturales, la oferta gastronómica, artesanías con identidad, sitios históricos, así como tener una experiencia vivencial y cultural en los pueblos originarios Boruca, Bribri, Cabécar, Ngäbe y Térraba.
También, invita a vivir la ruralidad de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón, áreas protegidas, turismo de bienestar, playas imperdibles y mucho más.
Muestran los contactos de tours y otras alternativas de la oferta del Sur, como descubrir el cerro Chirripó, el Parque Internacional de La Amistad y las faldas de la cordillera de Talamanca, la observación de aves, entre otros atractivos locales.