La Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud reportó que, al 26 de abril, se han identificado un total de 139 casos positivos por malaria en la Región Huetar Caribe. Pococí es la localidad que más casos presenta, suma 68.
Tanto el Ministerio de Salud como la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), han puesto en marcha una serie de medidas preventivas y de control para evitar que la enfermedad se propague y proteger la salud de la población.
Se están realizando rastreos exhaustivos de las personas que han estado en contacto con los casos confirmados, para detectar posibles nuevos contagios y brindarles atención médica oportuna.
También ha entregado tratamiento profiláctico en diferentes localidades a pacientes positivos por la enfermedad, para evitar que la enfermedad se propague y se convierta en una epidemia.
“El Ministerio de Salud hace un llamado a la población para que acuda a los establecimientos de salud de la CCSS en caso de presentar síntomas tales como: fiebre intermitente, escalofríos, dolor abdominal, fatiga, diarrea, náuseas y vómito, dolor de cabeza, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, tos y dolor muscular”, añade la comunicación.