• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Región Huetar Norte es la segunda zona que más se ha aplicado la vacuna contra la influenza

Por Redacción
11/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • La vacunación contra influenza ya fue aplicada al 73,4 de la población norteña.

VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

A dos semanas de culminar la vacunación contra la influenza ya se ha protegido al 73,4% de la población que habita en la región. Sin embargo, los pacientes con enfermedades cardiacas y los niños mayores de seis meses y menores de tres años son los grupos más rezagados.

La doctora Leandra Abarca Gómez, coordinadora del programa de Inmunizaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), insistió en la urgencia de que los grupos antes mencionados acudan a los puestos de vacunación abiertos en toda la Zona Norte para que se protejan, ya que esta es la mejor época para vacunarse porque aún no se ha presentado el pico de infecciones respiratorias que se presenta a mitad del año.

De acuerdo con la especialista, la CCSS está haciendo un esfuerzo por proteger a los grupos de riesgo, pero también se requiere una respuesta individual y colectiva que complemente la acción institucional.   

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/180710_001a{/soundcloud}

En el 2018, la CCSS invirtió $7.5 millones en la adquisición de 1.3 millones de dosis; esto quiere decir que a dos semanas de concluir la vacunación faltan por aplicar 394 134 dosis a nivel país.

La doctora, Leandra Abarca Gómez, dice que los resultados son favorables puesto que se han aplicado 7 de cada diez vacunas de las que se compraron para esta jornada.  En esta ocasión, la caja compró una vacuna de una gran calidad, ya que protege contra cuatro cepas diferentes:  dos de la influenza A (H1N1 y H3N2) y dos de la influenza B (Yamagata y Victoria), que son las cepas que más afectan a la población del hemisferio sur y Panamá y Costa Rica son los únicos países del istmo centroamericano que han invertido en esta vacuna.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/180710_001a-1{/soundcloud}

Para lograr la meta, los Ataps y los niveles locales de atención desarrollan en este momento, acciones intramuros y extramuros para cumplir el objetivo institucional el cual es vacunar a la mayor parte de las personas que forman parte de los grupos más vulnerables.

 

 

Daniela Quesada. 

Correo: noticias@radiosantaclara.cr

Relacionado Publicaciones

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734
Regionales

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento
Regionales

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023
¡UCR y UNA llegan a San Carlos!
Regionales

¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

02/10/2023
Ovsicori descarta que deslizamiento en Aguas Zarcas se generara por actividad volcánica
Regionales

Ovsicori descarta que deslizamiento en Aguas Zarcas se generara por actividad volcánica

02/10/2023
Aguas Zarcas: UCR dice que causas de deslizamiento requieren de mayor investigación
Regionales

Aguas Zarcas: UCR dice que causas de deslizamiento requieren de mayor investigación

02/10/2023
Parque Nacional del Agua: solicitan intervención académica de universidades públicas
Regionales

Parque Nacional del Agua: solicitan intervención académica de universidades públicas

02/10/2023

Últimas Noticias

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023
¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

02/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA