Este 21 de abril, mediante un comunicado de prensa, se informó que la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) está efectuando acciones para lograr el flujo continuo de las exportaciones e importaciones del sector nacional, tras los recientes ataques cibernéticos a las instituciones del país.
El Gerente General de Procomer, Pedro Beirute Prada, explicó que “actualmente las exportaciones e importaciones del país no están tramitándose con la agilidad que el sector desea. Estamos tomando las medidas que nuestro sector necesita para minimizar los impactos y garantizar la continuidad de los negocios”,
Dentro de las acciones tomadas por Procomer destacan la colaboración interinstitucional a través de reuniones con Cámaras, autoridades competentes y exportadores para coordinar los esfuerzos que permitan mantener los flujos de exportación e importación.
También, la institución sostiene un monitoreo constante en puertos y fronteras del país para dar seguimiento a las afectaciones en la entrada y salida de mercancías a territorio nacional.
Noticias Santa Clara consultó al presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Norte, Marco Solís, sobre los efectos de los ciberataques para el sector de las exportaciones e importaciones de la Región Huetar Norte.
Solís comentó las dificultades inmediatas que han enfrentado los exportadores debido a la baja de los sistemas electrónicos como el TICA. Por ejemplo, ya desde el lunes 19 de abril, desde temprano, no podían emitir certificaciones y otro tipo de documentos requeridos.
El presidente también explicó las consecuencias que habría en el comercio si la situación no se soluciona por los retrasos en las cadenas productivas y las consecuentes pérdidas económicas
Solís hizo un llamado a la población de la zona a no dar información personal a llamadas confusas debido a la situación de crimen organizado virtual.