• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rehabilitan un camino vital para agricultores del cantón de Upala.

Por Redacción
09/11/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Este camino beneficiará a 3500 pobladores de Santa Clara y Las Milpas que ahora podrán desplazarse y comercializar sus cultivos.

Las comunidades de Santa Clara y Las Milpas, en el cantón de Upala, volverán a contar con el camino de acceso para comercializar sus productos agrícolas, ya que el ICE trabaja en la rehabilitación de dichos caminos luego de los destrozos ocasionados hace un año por el huracán Otto.

“Un total de 8,7 km de la vía será conformado y mejorado con unos 9 700 m3 de lastre. Además, se colocarán y construirán pasos de alcantarillas”, explicó Eduardo Barahona, ingeniero y encargado de la obra.

Se tenía planeado que los trabajos iban a estar concluidos en febrero próximo, pero el tiempo no lo ha permitido, por ahora se tiene previsto que este proyecto estará listo para julio o agosto del 2018, no obstante, beneficiarán a unas 3 500 personas que residen en ambos poblados.

La mayoría de los vecinos se dedican a la agricultura y han tenido dificultades para comercializar sus cultivos por no tener un acceso en buenas condiciones, expresó Barahona, quien además nos comenta acerca de este proyecto.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/ice-upala-01{/soundcloud}

El cacao, cereales y cítricos son los productos que más se cultivan y venden en esa región del país, por lo que las rutas a intervenir son indispensables para su distribución, así como para que los pobladores puedan dirigirse a comunidades vecinas y a otras fuentes de empleo, principalmente hacia Canalete y Aguas Claras.

Con esta rehabilitación se acorta la distancia y la duración de los desplazamientos, en teoría se ahorraría por lo menos media hora para ir hacia el lado de Aguas Claras, ya que actualmente hay que dar mucha vuelta por otros lados para poder sacar los productos agrícolas.

Esta reconstrucción se realiza en el marco del convenio con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), dentro del cual el ICE desarrolla 66 obras prioritarias en los cantones de Upala, La Cruz, Bagaces, Corredores y Pococí, entre ellos 21 puentes. Cerca de la mitad de estos proyectos se encuentran concluidos o en ejecución.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/ice-upala-02{/soundcloud}

“Es un camino muy importante para la economía local, muy utilizado por agricultores. También hace poco se reparó un puente cercano y todo está mucho mejor”, concluyó Eduardo Ingeniero a cargo de este proyecto.

WhatsApp Image 2017 11 08 at 4.56.03 PM

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche
Regionales

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical
Regionales

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Incendio consumió 75 hectáreas del Humedal Medio Queso
Regionales

Los Chiles: destacan impacto negativo de incendios en el Humedal Medio Queso

02/06/2023
Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia
Regionales

Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia

02/06/2023
Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados
Regionales

Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados

02/06/2023
Coocique: casa propia para 101 familias indígenas
Regionales

Coocique: casa propia para 101 familias indígenas

01/06/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA