• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reos logran ingresar al menos 114 celulares anualmente al Centro Penal Nelson Mandela

Por Redacción
24/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Los teléfonos ingresan por medio del contrabando el cual se filtra por las personas visitantes y lamentablemente por medio de algunos funcionarios.

cels

La seguridad en las prisiones de nuestro país se encuentra reforzada no solamente por el cuerpo policial, sino también, por un sistema de vigilancia completa mediante circuitos de cámaras de vigilancia y demás dispositivos que garantizan la permanencia de los reos y el control dentro de la penitenciaria.

Toda persona visitante que pretenda hacer ingreso al Centro Penal, debe según el reglamento de requisa y revisión de bienes, ser revisada mediante el chequeo corporal, detector de metales, body scanner y las pertenecías pasarán por una máquina de rayos x, o bien, serán revisadas en presencia del visitante, por un funcionario encargado del proceso.

No obstante, el ingenio de los reclusos sobrepasa la inteligencia de los oficiales y la exactitud del sistema de vigilancia. Es decir, de alguna u otra forma logran introducir celulares a sus celdas.

Por ejemplo, para el Centro Penal Nelson Mandela ubicado en La Marina de San Carlos, según datos suministrados por Pablo Bertozzi, director de la Policía Penitencia de Costa Rica, se decomisan cerca de 114 celulares anualmente.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/celular-01{/soundcloud}

Los teléfonos ingresan por medio del contrabando, el cual se filtra por las personas visitantes y lamentablemente por medio de algunos funcionarios.

En diversas ocasiones los reos venden los celulares dentro de las cárceles en altas sumas de dinero, detalló Bertozzi.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/celular-02{/soundcloud}

El uso que le dan a estos dispositivos es diverso, ya que muchos privados de libertad lo utilizan para estar en contacto con sus propios familiares, otros los utilizan como medio para tener contacto con el exterior y seguir cometiendo delitos como por ejemplo las famosas estafas telefónicas, extorciones y sobornos a terceros.

Dentro de las funciones de la Policía Penitenciaria se encuentran realizar revisiones de las personas que se encuentran con una pena privativa de libertad, como a su vez de los espacios dónde se encuentran ubicadas, lo anterior para tener un adecuado control y a su vez poder detectar artículos prohibidos. Es de esta forma como logran detectar la presencia de los dispositivos, o bien por medio de la información que suministren otros privados de libertad.

Cuando se realiza el decomiso de algún dispositivo, se procede a realizar un informe con las características del artefacto electrónico y se envía al departamento de custodia.

Relacionado Publicaciones

Amplían consulta a proyecto que afecta Humedal La Culebra
Regionales

Carretera San Carlos: presidente definirá modelo de financiamiento

11/08/2022
Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas
Regionales

Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

11/08/2022
Amas de casa y productores pueden capacitarse en agricultura orgánica
Regionales

Amas de casa y productores pueden capacitarse en agricultura orgánica

11/08/2022
Vamos a la feria: Aproveche precios bajos y recuerde el Día de la Madre
Regionales

Vamos a la feria: Aproveche precios bajos y recuerde el Día de la Madre

11/08/2022
Coopelesca se suma a campaña de protección a la vida silvestre
Regionales

Coopelesca se suma a campaña contra incendios

11/08/2022
San Carlos: cerca de 30 mil personas participaron en Simulacro Nacional
Regionales

San Carlos: cerca de 30 mil personas participaron en Simulacro Nacional

11/08/2022

Últimas Noticias

Recope exige a Aresep rebajar tarifas

Recope: ante diputados señalan camino hacia las energías limpias

11/08/2022
Amplían consulta a proyecto que afecta Humedal La Culebra

Carretera San Carlos: presidente definirá modelo de financiamiento

11/08/2022
Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

11/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA