• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reparación de caminos en El Castillo de La Fortuna traería más turismo en esta temporada alta.

Por Redacción
20/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • La mala infraestructura de caminos en esta comunidad los ha afectado económicamente, según datos por parte del MOPT estaría terminada en el mes de febrero del 2018.

Hace un mes la Asociación de Desarrollo Integral del Castillo envió una solicitud al despacho de la Viceministra, con el objetivo de solicitar una intervención para la reparación de la ruta La Fortuna – El Castillo, ya que es indispensable que esta ruta se encuentre en buenas condiciones por la venida de temporada alta turística, y es una necesidad para los más de 800 vehículos que transitan diariamente en esta ruta para ingresar al Parque Nacional Volcán Arenal y los numerosos Hoteles de la zona, así como los parques turísticos de alta visitación como lo es Costa Rica Sky Adventures y el famoso Serpentario Arenal Ecozoo.

El Castillo es una comunidad que depende del turismo al 100%, se encuentra ubicada a 25 kilómetros del centro de La Fortuna de los cuales 8 kilómetros de la ruta 936 están en pésimas condiciones, tras una solicitud a la Viceministra, y por la unión de la Asociación de Desarrollo Integral del Castillo con el Comité de Caminos, se pudo lograr el inicio de los trabajos en esta ruta, así lo expresó Fermín Ramírez presidente de la asociación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/castillo-01{/soundcloud}

Don Fermín nos contaba que actualmente existe un contrato de mantenimiento y está vigente hasta abril del 2018, sin embargo, se le ha comunicado al CONAVI de San Carlos exigir el respeto de los términos de la licitación, ya que en materia de derecho de vía, corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, establecer las políticas más convenientes al interés público y velar para que todas las rutas nacionales como esta, se encuentren transitables, especialmente cuando es de conocimiento general el alto volumen de vehículos que transportan visitantes al Parque Nacional y a comunidades aledañas que a su vez benefician al turismo. 

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/castillo-02{/soundcloud}

Para el mes de febrero, según el MOPT, los 5 kilómetros estarían completamente terminados, y ya no habría problema para que los vehículos transiten.

Fermín Ramírez concluyó asegurando que si no se hubiesen unido este camino estaría igual y seguiría afectando la situación económica ya que ellos viven del turismo.

71589047

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: María Nuestra Madre
Iglesia Viva

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur
Regionales

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores
Regionales

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé
Regionales

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022

Últimas Noticias

Juegos Deportivos Nacionales ya tienen fecha

22/05/2022
ETAI Comunal: María Nuestra Madre

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA