- Hospital San Carlos registra en los últimos 15 días 22 casos, aunque el director del centro médico, Edgar Carrillo, cataloga esa cantidad como “normal”
Especialistas en epidemiología de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) solicitan a la población mantener las medidas higiénicas, con el propósito de reducir la transmisión de diarreas agudas y el incremento en los casos, que esta enfermedad infecciosa suele presentar durante la transición de la época seca a la lluviosa.
Desde hace algunos meses, se ha anunciado la prolongación de la época seca para este año, ya se han presentado lluvias en algunas zonas, por ejemplo, San Carlos, esto es propio de la época de transición, lo que obliga a la institución a formular la petición de no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención en hogares, centros de trabajo y sitios públicos para reducir la presencia de brotes.
Ante este panorama, Elenita Ramírez Salas, experta en enfermedades emergentes y reemergentes de la sub área de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, explicó que no se debe bajar la guardia, en virtud de que, históricamente, durante la transición a la época lluviosa, el incremento en los casos podría presentarse si no se toman las medidas preventivas correspondientes.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-291228983/190227_017a{/soundcloud}
El grupo de edad más afectado, lo comprenden los menores entre los 0 a 4 años de edad, seguido por personas entre 20 y 29 años y en tercer lugar el grupo de 30 a 39 años.
De la misma manera, se observa un mayor registro de casos atendidos en población adulta mayor de 60 años, la cual constituye una mayor vulnerabilidad por el riesgo que podría presentar durante una diarrea aguda.
De acuerdo con la licenciada, el lavado de manos y el protocolo de toser y estornudar son dos estrategias muy efectivas para cortar la transmisión de enfermedades virales y bacterianas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-291228983/190227_017a-1{/soundcloud}
La doctora insistió en la necesidad de lavarse muy bien las manos con agua y jabón antes de consumir, preparar y manipular alimentos; también después de acudir al servicio sanitario y de cambiar pañales tanto a niños como a los adultos.
DANIELA QUESADA| 7 de Mayo de 2019| 14:21 hrs.