El Comité Municipal de Emergencias de San Carlos (CME) avanza con la integración de los componentes del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para el Río Aguas Zarcas.
Según informaron las autoridades locales mediante una comunicación oficial, semanas atrás, se instalaron diez rótulos preventivos en diferentes rutas cantonales y nacionales donados por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Además, Coopelesca ya colocó, con recursos propios, dos cámaras de monitoreo en el Río Aguas Zarcas, cuyas labores de vigilancia del cauce que estarán en coordinación con el CME.
La cooperativa también donó una alarma con sirena para aviso de posibles avalanchas o deslizamientos en el cauce, que será instalada en las próximas semanas.
El sonido de la sirena tiene un alcance de entre tres y cinco kilómetros a la redonda y emitirá al mismo tiempo un mensaje de alerta preventiva.
La alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, resaltó que se han identificado zonas verdes, naranjas y rojas de acuerdo con el riesgo de los deslizamientos.
En el caso de la Estación Meteorológica donada por el Instituto Meteorológico Nacional, al CME, fue colocada días atrás en la parte alta donde nace el Río Aguas Zarcas.
“El dispositivo funciona a la perfección, permite medir y recabar datos propios sobre lluvias, saturación de suelos, entre otra información relevante para tomar decisiones”, detalla la comunicación.
Salas insistió que las medidas se toman en aras de salvaguardar la vida de las personas y evitar la pérdida de más bienes.
Las autoridades continúan con la capacitación en prevención a comunidades vulnerables como Calle Damas, La Loma, Calle Violetas, Calle Hernández, Cerro Cortez y Calle Carvajal.
Cabe mencionar que aún se mantiene maquinaria aportada por la CNE realizando obras de mitigación en diferentes puntos del Río Aguas Zarcas.