El Banco de Costa Rica destacó de manera oficial a la Municipalidad de Río Cuarto, como la primera en integrarse al Programa L, “Entidad Libre de Efectivo”, en todo el territorio nacional.
El municipio fue reconocido el sábado 12 de agosto, luego de aprobar el proceso desarrollado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y con la asesoría del Banco de Costa Rica (BCR).
La institución bancaria destaca que la Municipalidad de Río Cuarto es la más reciente del país, ya que apenas el 20 de mayo de 2017, se promulgó la ley de su creación como cantón. Actualmente cuenta con 21 trabajadores y 6.261 contribuyentes, quienes se benefician con el programa.
“La meta principal es maximizar la utilización de los servicios electrónicos disponibles para el manejo de transacciones, beneficiando en la reducción del riesgo en el manejo del efectivo y de los costos adicionales que pueda generarse”, detalla la comunicación oficial del BCR.
“La Municipalidad de Río Cuarto contó con el apoyo y asesoría del Banco de Costa Rica como asesor financiero, se hicieron los ajustes necesarios dentro de la institución para lograr los requerimientos que conforman el programa Libre de Efectivo, del Banco Central de Costa Rica”, añadió José Miguel Jiménez, alcalde de Río Cuarto.
“Certificar junto con el BCCR a la Municipalidad de Río Cuarto como el primer gobierno local Libre de Efectivo nos llena de mucho orgullo y nos motiva a continuar avanzando a paso firme en nuestro objetivo de facilitar a nuestros clientes y usuarios los canales digitales, productos, servicios y herramientas financieras que les permitan realizar sus trámites sin usar efectivo, lo cual apoya la bancarización y el desarrollo económico del país”, agregó Douglas Soto, gerente general del BCR.
La implementación de la iniciativa en el gobierno local tardó alrededor de tres meses, en los cuales se revisaron 24 conceptos; y, se determinó que del 100% de las transacciones de la municipalidad, el 99% se realizan sin efectivo.